Go to home page

Peskov dice que la operación militar especial continuará hasta que Ucrania esté lista para las conversaciones

9 de marzo de 2025 (EIRNS) — En respuesta a los comentarios del Presidente Trump de que tanto Rusia como Ucrania serían “obligadas” a llegar a un acuerdo de paz, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en su rueda de prensa del 7 de marzo, que la operación militar especial (OME) continuará hasta que Ucrania indique su disposición de sentarse a la mesa de paz. “Rusia tiene sus propios intereses”, afirmó. “Tenemos que garantizar nuestra seguridad”, agregó.

También se refirió a la decisión de la Unión Europea (UE) de aumentar sus capacidades militares como un factor que influye en las consideraciones de Rusia. Peskov subrayó que la UE presenta constantemente a Rusia como la principal amenaza. “Toda esta militarización está dirigida principalmente contra Rusia, lo que, por supuesto, es motivo de profunda preocupación para nosotros”, respondió a una pregunta de TASS. Esto puede llevar a la necesidad de una seria preocupación y a la adopción de contramedidas, dijo el portavoz del Kremlin. Tal posición de confrontación de la UE es incompatible con los intentos de encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano, señaló.

Peskov también expresó que Rusia apoya el llamado de Trump a mantener conversaciones sobre la reducción de armas nucleares, sobre todo a la luz de las declaraciones de Macron sobre la extensión de las fuerzas nucleares francesas como paraguas por toda Europa.

“Es imposible no tener en cuenta los arsenales nucleares europeos durante este diálogo” sobre el desarme nuclear, dijo Peskov. “Seguimos convencidos de ello, tanto más cuanto que la urgencia de tener en cuenta estos arsenales es aún mayor ahora que antes, dadas las muy recientes declaraciones del señor Macron sobre la intención de Francia de extender su paraguas nuclear para garantizar la seguridad de los Estados europeos”, explicó.

“Creemos que el diálogo entre Rusia y Estados Unidos sobre el control de armas es crucial, en especial en lo que respecta a la estabilidad estratégica”, subrayó. “Es crítico tanto desde la perspectiva de los intereses de nuestras dos naciones, como probablemente para la seguridad internacional”.

Peskov también dijo que los acuerdos de Estambul de 2022 podrían ser la base para iniciar conversaciones, según las instrucciones del Presidente Putin. Destacó las declaraciones de la parte estadounidense en relación con esta posibilidad. No ha habido anuncios sobre las próximas reuniones entre las delegaciones de EU y de Rusia, ni sobre los nombres de las personas que participarán en ellas.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear