Go to home page

Defiende los principios; participa con el Instituto Schiller para “crear una arquitectura de seguridad global”

11 de marzo de 2025 (EIRNS) — Somos testigos estos días de los cambios que se suceden en todas las direcciones en la situación estratégica mundial y en la vida cotidiana de las personas. Un patrón histórico a tener en cuenta es la hostilidad entre Estados Unidos y Europa. El rasgo dramático de esto es la carrera demente en Europa por la militarización, perpetrada en nombre de la defensa de Ucrania, y la preparación para defenderse contra la guerra de Rusia.

Helga Zepp-LaRouche, fundadora y dirigente del Instituto Schiller, se refirió ayer a esto y señaló que la brecha entre Estados Unidos y Europa es “preocupante y peligrosa”. Pero no se refiere a que se trata de volver a la conformidad entre las naciones de ambos lados del Atlántico, que se ha mantenido durante décadas, bajo la égida de la geopolítica británica. Ella se refirió a la necesidad de acabar con eso para siempre. Zepp-LaRouche emitió una declaración de principios y un llamado a la acción el 8 de marzo a través del Instituto Schiller titulada “En lugar de rearmarnos para la Gran Guerra, ¡necesitamos crear una arquitectura de seguridad global!”. Su llamado advierte a las naciones de Europa que “están cometiendo un error histórico catastrófico. Si además intentan financiar la enorme falta de capacidades militares creando dinero al margen de los presupuestos ordinarios, estarán repitiendo la política de los billetes Mefo del presidente del Reichsbank alemán Hjalmar Schacht de la década de 1930”.

La declaración de Zepp-LaRouche concluye con ocho puntos para la acción, empezando por: “¡Hacemos un llamado a los políticos europeos para que entren en razón! No repitan los errores de los años 30”.

Las actividades de los grupos europeos frenéticos en su pose de guerra superan las fantasías más descabelladas. Hoy en Estrasburgo, los funcionarios de la Unión Europea (UE), encabezados por Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión de la UE, y Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, se reunirán con el Parlamento Europeo para tratar de jalarlos al psicótico plan de “Rearmar Europa”, que ordena 860.000 millones de dólares en financiamiento armamentista para Europa y Ucrania, para hacer frente a Rusia. Los días 20 y 21 de marzo, los mandatarios de los 27 países de la UE tendrán su segunda reunión sobre este compromiso multimillonario en Bruselas, probablemente con la presencia de Volodímir Zelenski, Presidente en funciones de Ucrania.

Esta carrera suicida se produce en el mismo momento en que la descomposición de las fuerzas ucranianas sobre el terreno empeora rápidamente. En su región de Kursk, las fuerzas rusas han rodeado a unos 6.000 a 10.000 soldados ucranianos invasores que están atrapados en una “caldera” en Sudzha. Los rusos realizaron un movimiento sorpresa para entrar a través de nueve millas de gasoductos subterráneos vacíos.

Hoy también tendrá lugar una reunión en Yeda, Arabia Saudita, entre las delegaciones ucraniana y estadounidense. El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, encabeza a los estadounidenses. Zelenski estará acompañado por Andriy Yermak, jefe de la Oficina de la Presidencia.

El Instituto Schiller publicó la declaración de Zepp-LaRouche del 8 de marzo sobre la “Arquitectura de Seguridad Global”, tiene una página de firmas para suscribirla, y también les da la bienvenida a todas y cada una de las demás iniciativas que actúen con el mismo espíritu y principios. Por ejemplo, el 9 de marzo en Francia, se emitió una declaración de oficiales militares retirados y de soberanistas que se oponen a la extensión de la fuerza nuclear francesa, que propone el Presidente Emmanuel Macron. Su declaración se titula: “La disuasión nuclear, en esencia, es la expresión de una voluntad nacional y no puede ser compartida”.

La publicación del Instituto Schiller señala que la declaración de la Sra. Zepp-LaRouche es “para su inmediata y amplia difusión internacional. Se publica en un momento en el que Europa se encuentra en una encrucijada histórica, en la que debe es urgente poner sobre el tapete una alternativa diferente a fin de evitar una catástrofe. Invitamos a todos los sectores de la sociedad a que la respalden y la firmen para forzar que esta cuestión salga al debate público lo antes posible”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear