Plan egipcio: La construcción del Estado palestino
11 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Plan de El Cairo para la reconstrucción de Gaza también incluye un estimado oficial de la destrucción y el genocidio cometido, así como la creación de un Estado palestino y su gobernanza política.
El plan egipcio de reconstrucción de Gaza detalla las vidas perdidas a manos del genocidio y la destrucción masiva de la Franja de Gaza, con 47.000 muertos, entre ellos 13.000 niños y 7.200 mujeres; 111.000 heridos hasta enero del 2025; el desplazamiento de más de 2 millones de personas; la muy severa escasez de artículos de primera necesidad; unos $29.900 millones de dólares en daños materiales y $19.100 millones de dólares en pérdidas económicas y sociales, según el diario Al Ahram.
El plan de reconstrucción tiene el objetivo de ir de la mano de la implementación de una solución de dos Estados, basada en las fronteras de junio de 1967, con dos capitales en Jerusalén. Plantea que la comunidad internacional se una para reconstruir Gaza, con acuerdos de gobernanza y seguridad que defiendan la solución de los dos Estados y eviten nuevos conflictos. Debe mantenerse el alto al fuego.
Según el plan, la Autoridad Palestina ha decidido crear un Comité de Administración de Gaza, para gestionar los asuntos de la Franja de Gaza, durante un período transitorio de seis meses. El comité estará compuesto por tecnócratas y personalidades independientes y no partidistas, y funcionará bajo los auspicios del gobierno palestino. Su principal objetivo es permitir el retorno completo de la Autoridad Palestina a la Franja de Gaza y facilitar la gobernanza durante la transición.
Para contribuir a este esfuerzo, Egipto y Jordania están entrenando vigorosamente a las fuerzas policiales palestinas para preparar su despliegue con el fin de garantizar la ley y el orden, así como la seguridad necesaria para la reconstrucción y la gobernanza. El plan exige un amplio apoyo político y financiero de los socios internacionales y regionales, así como una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que establezca una presencia internacional en los territorios palestinos para mejorar la seguridad y contribuir a la construcción del Estado.
El plan plantea la necesidad de un plan de paz regional que debe incluir acuerdos de paz con Siria y Líbano, también basados en las fronteras de junio de 1967, y un plan de desarrollo regional como el definido en el plan Oasis de LaRouche para reconstruir Siria, Líbano y también Iraq, devastados por la guerra. También es necesaria una paz más amplia, en la que participen Irán, Turquía y los Estados del Golfo. El sudoeste asiático debe poder cumplir su destino como puente terrestre entre Eurasia y África, como ya se prevé en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


