Go to home page

El presidente Bong Bong Marcos hizo detener a Duterte con una orden fraudulenta del TPI

12 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Presidente de Filipinas, Bong Bong Marcos, hijo del ex Presidente Ferdinand Marcos, ha envenenado la memoria de su padre convirtiendo de nuevo al país en una semicolonia dirigida por Estados Unidos. La atrocidad más reciente es la detención y deportación del ex Presidente Rodrigo Duterte el martes, sobre la base de una orden de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI) por las personas asesinadas durante la guerra contra las drogas durante su presidencia. Duterte fue detenido en el aeropuerto por orden de Interpol y trasladado rápidamente en avión al TPI en La Haya. Todo el proceso se dio a pesar de que Filipinas se retiró del TPI por su investigación de los cargos contra Duterte en 2018. Marcos se había negado a seguir al TPI, pero desde la enemistad entre Marcos y la familia Duterte dijo que cooperaría si el TPI pedía a Interpol que detuviera al ex Presidente.

Duterte sigue siendo muy popular en Filipinas, y existe un gran malestar por su detención. Su hija Sara, que ahora es vicepresidente de Filipinas, ha sido sometida a juicio político por los compinches de Marcos. Su acuerdo para ser vicepresidente con Marcos durante las elecciones de 2022 fue un factor importante para que Marcos ganara por un amplio margen. Sara rompió con Marcos por su servilismo a Estados Unidos y su actuación como tapadera de los esfuerzos estadounidenses para provocar una guerra sustituta con China. Sara dijo el martes que su padre estaba siendo “llevado por la fuerza a La Haya esta noche” y que se le habían negado sus derechos legales. Duterte dijo a la policía que debía ser juzgado en un tribunal de Filipinas y no en el TPI. “Si he cometido un pecado, procesadme en los tribunales filipinos”, dijo en un vídeo compartido en las redes sociales por un familiar.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, cuando le preguntaron por el caso, declaró: “Se trata de un importante incidente repentino. China ha tomado nota de la noticia y sigue de cerca cómo puede evolucionar. Me gustaría reiterar la opinión constante de China de que el Tribunal Penal Internacional debe seguir estrictamente el principio de complementariedad, ejercer sus funciones y poderes con prudencia de acuerdo con la ley y evitar la politización o el doble rasero”.

Cabe recordar que la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (no conectada directamente con el TPI) falló en 2016 a favor de una moción de Filipinas para rechazar las reclamaciones de China en el Mar de China Meridional, un fallo que se concedió a pesar de que China ni siquiera participó en la audiencia.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear