Go to home page

Trump dice que hablará pronto con Putin

13 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Presidente Donald Trump dijo el 11 de marzo después de que se emitiera la declaración conjunta de EU y Ucrania desde Yeda, Arabia Saudita, que hablará con el Presidente Vladimir Putin en los próximos días. “Hablaré con Vladimir Putin”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca, informó TASS. “Hacen falta dos para bailar el tango”. Le preguntaron si tenía previsto realizar la llamada esta misma semana, y respondió afirmativamente.

Trump expresó su esperanza de que Putin acepte la propuesta de alto al fuego en Ucrania que se discutió en las conversaciones en Arabia Saudita. “Espero que también acepte. Y realmente creo que eso sería el 75% del camino. El resto es documentarlo y, ya sabes, negociar las posiciones en tierra”, dijo Trump sin dar más detalles.

El 10 de marzo, a bordo del Air Force One, Trump también habló de forma algo diferente sobre Rusia y Ucrania. “Yo digo que ellos [Ucrania] no tienen las cartas. Nadie tiene realmente las cartas. Rusia no tiene las cartas. Lo que tienen que hacer es llegar a un acuerdo y detener la matanza. Es una guerra sin sentido, y vamos a conseguir pararla”.

Trump indicó claramente que no se están considerando nuevos paquetes de ayuda militar estadounidense para Ucrania. Washington está tratando de promover, en primer lugar, el cese de las hostilidades en Ucrania, dijo. El conflicto se está cobrando la vida de rusos y ucranianos. “Son personas, como ustedes. Son personas, y queremos que cesen” las hostilidades, dijo el Presidente en respuesta a las preguntas de los periodistas estadounidenses. “Y tampoco queremos regalar miles y cientos de miles de millones de dólares. Estamos ahí por 350.000 millones de dólares”, subrayó Trump.

En Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el 12 de marzo que por el momento no hay acuerdos sobre una conversación telefónica entre los Presidentes de Rusia y Estados Unidos. Pero “tampoco descartamos que pueda surgir el tema de una llamada al más alto nivel. Si surge tal necesidad, se organizará muy rápidamente. Los canales de diálogo existentes con los estadounidenses permiten hacerlo en un plazo relativamente breve”, añadió.

Moscú aún no ha respondido a la declaración conjunta de Yeda, aunque Peskov dijo que Rusia estaba “estudiando cuidadosamente las declaraciones realizadas tras la reunión”. La sencilla razón es que los rusos están esperando a ser informados por Estados Unidos sobre esas conversaciones. “Esperamos que, como dijeron ayer en Yeda, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el asesor [de Donald Trump] Waltz nos informen en los próximos días sobre los detalles de las conversaciones mantenidas y los acuerdos alcanzados a través de diversos canales”, dijo Peskov. 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear