Legislador ruso: Ucrania y Europa deberían callarse y dejar que Trump y Putin negocien el fin de la guerra
14 de marzo de 2025 (EIRNS) — Hay muchos comentarios de políticos y comentaristas rusos en las últimas 48 horas que convergen en la opinión de que la propuesta de alto al fuego de 30 días, tal y como está, no satisface la exigencia de Rusia de que se ponga sobre la mesa una solución a largo plazo que aborde las causas subyacentes de la guerra. Pero también sostienen que los dos interlocutores esenciales son Trump y Putin, y que seguirán hablando y negociando.
El vicepresidente del Consejo de la Federación Rusa, el senador Konstantin Kosachev escribió en su canal de Telegram, reseñado por TASS que “Rusia está avanzando, y por eso será diferente con Rusia. Cualquier acuerdo (con todo el entendimiento de la necesidad de llegar a arreglos) será en nuestros términos, no en los estadounidenses. Y no se trata de nuestra fe en una victoria fácil, sino de comprender que los verdaderos acuerdos se siguen escribiendo allí, en el frente. Esto es algo que Washington también debería entender”. Kosachev añadió que Zelenski está “a la defensiva” y que “lo más importante ahora es no interferir en las negociaciones ruso-estadounidenses con comentarios ajenos” y “dejar trabajar a los negociadores”.
Sergey Poletaev, cofundador del proyecto Vatfore, escribió en RT que “parece que Moscú y Washington han alcanzado un marco inicial para un acuerdo de paz. Las líneas generales parecen incluir la ausencia de garantías militares para Ucrania, sin camino hacia la adhesión a la OTAN, y un cambio en el liderazgo de Kiev.
“Ambas partes han pasado el último mes preparándose. Trump ha estrechado su control sobre Ucrania y ha apartado a Europa Occidental del proceso de toma de decisiones, mientras que las fuerzas armadas rusas han logrado avances decisivos, sobre todo en Kursk, una condición necesaria para cualquier alto al fuego”. Pero la cuestión es que “Putin probablemente le hizo a Trump una pregunta crítica: ¿puede garantizar que Ucrania y Europa cumplirán cualquier acuerdo?”.
Fyodor Lukyanov, jefe de redacción de la revista Russia in Global Affairs, declaró, según la reseña de RT: “La propuesta en su forma actual contradice la posición repetidamente declarada por Moscú de que no se producirá ningún alto al fuego hasta que se establezcan los parámetros de un acuerdo global que garantice una paz duradera. En otras palabras, los combates continuarán hasta que se conciba una resolución viable. Sin embargo, desde que Estados Unidos cambió públicamente su postura de ser un bando en el conflicto a un mediador asertivo (algo que Trump anunció durante su memorable reunión con Zelenski), se ha hecho evidente que la dinámica ha cambiado”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


