Putin habla de la propuesta de alto al fuego: "La respaldamos, pero hay matices necesarios"
14 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió el jueves 13 de marzo con la prensa, junto con el Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, y respondió a las preguntas sobre el plan de alto al fuego presentado por Estados Unidos y Ucrania, del cual se mostró en principio de acuerdo con la idea, pero precisó que hay cuestiones específicas que deben abordarse para que funcione. "También estamos a favor, pero hay matices", señaló Putin.
El Presidente Putin dijo que "La idea en sí misma es correcta", pero recalcó la necesidad de discutirla más detenidamente: "Creo que debemos hablar sobre esto con nuestros colegas y socios estadounidenses, tal vez tener una conversación telefónica con el Presidente Trump y discutirlo con él". Rusia determinará los próximos pasos para resolver el conflicto en Ucrania "en función de cómo evolucione la situación sobre el terreno".
Putin comenzó su respuesta a una pregunta de la prensa sobre el plan de alto al fuego con la siguiente declaración muy significativa: "En cuanto a la disposición de Ucrania a un alto al fuego, les diré cómo lo veo, por supuesto. Me gustaría empezar dando las gracias al Presidente de Estados Unidos, el señor Trump, por prestar tanta atención al asunto de Ucrania. Pero muchos mandatarios de Estados, entre ellos el Presidente de la República Popular China, el Primer ministro de India, los Presidentes de Brasil y de la República de Sudáfrica están abordando esta cuestión y dedicando mucho de su tiempo a ella".
Los observadores muy rápidamente notaron que los cuatro países mencionados por Putin, además de Estados Unidos, fueron los países fundadores del BRICS junto con Rusia. Putin continuó:
"Estamos agradecidos con todos ellos por eso, porque esta actividad está encaminada a lograr una noble misión: la misión de poner fin a las hostilidades y a la pérdida de vidas humanas. Este es mi primer punto. En segundo lugar. Estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero partimos de la base de que este cese debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de esta crisis…. También queremos garantías de que durante el alto al fuego de 30 días, Ucrania no llevará a cabo movilizaciones, no entrenará soldados y no recibirá armas".
"Ahora, sobre la disposición de Ucrania a cesar las hostilidades. A primera vista, la reunión entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí puede parecer que la parte ucraniana tomó esta decisión bajo la presión de Estados Unidos. De hecho, estoy absolutamente convencido de que la parte ucraniana habría pedido a los estadounidenses esta decisión más enfáticamente, a la vista de cómo evoluciona la situación sobre el terreno, como acabamos de mencionar aquí", Agregó Putin.
Señaló que las tropas rusas están avanzando actualmente a lo largo de los 2.000 km de línea del frente en la guerra con Ucrania, y detener las acciones militares podría interrumpir las operaciones en curso. Las fuerzas ucranianas podrían aprovechar un período de alto al fuego para reagruparse, recibir más armas y entrenar a nuevos reclutas, advirtió. "Entonces, ¿cómo se utilizarían estos 30 días? ¿Para que continúe la movilización forzosa en Ucrania? ¿Para suministrar más armas allí? ¿Para reentrenar a las unidades movilizadas? ¿O no se haría nada de esto?", preguntó Putin.
Explicó que sería difícil imponer un alto al fuego en un campo de batalla tan vasto. Las violaciones podrían ser fácilmente impugnadas, lo que daría lugar a un juego de acusaciones entre ambas partes. No existen sistemas de "control y verificación" para supervisar el alto al fuego, pero deberían acordarse.
Putin también mencionó que las tropas ucranianas que invadieron la región rusa de Kursk en agosto del 2024 están ahora aisladas. No está claro qué se hará con ellas en caso de tregua, señaló. "¿Tenemos que dejarles marchar después de que cometieron numerosos crímenes atroces contra civiles? ¿O les ordenarán los dirigentes ucranianos que depongan las armas y se rindan? ¿Cómo sucederá esto? No está claro", dijo Putin.
Putin sugirió que serán necesarias conversaciones directas con el Presidente Donald Trump para encontrar una solución viable. "Sin embargo, la idea de poner fin a este conflicto por medios pacíficos cuenta con todo nuestro apoyo", subrayó.
En otro orden de cosas, se preguntó a Putin si la apertura de relaciones con Estados Unidos supondría el regreso de las empresas que se habían retirado a causa del conflicto. Putin dijo que Rusia nunca obligó a nadie a salir y que daría la bienvenida a cualquiera que volviera, aunque los "nichos" que hayan sido ocupados por otros no estarán disponibles. Indicó que ya se estaban realizando conversaciones de este tipo: "Al mismo tiempo, el regreso de algunos socios occidentales a nuestro mercado podría influir positivamente en las actividades tanto de sus empresas como de las nuestras. Incluso ahora, aunque de forma confidencial, se están llevando a cabo negociaciones a iniciativa de algunos de nuestros socios sobre su posible regreso a nuestro mercado. Todo está procediendo con calma, teniendo en mente la dignidad, el respeto y los intereses mutuos".
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


