Go to home page

Rusia, China e Irán hablan sobre el programa nuclear iraní

15 de marzo de 2025 (EIRNS) — Los viceministros de Asuntos Exteriores de China, Rusia e Irán se reunieron en Pekín el 14 de marzo para conversar sobre el programa nuclear iraní. Participaron Ma Zhaoxu, viceministro de Asuntos Exteriores de China, Serguéi Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, y Kazem Gharibabadi, viceministro de Asuntos Exteriores de Irán.

"El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Ma Zhaoxu, declaró en rueda de prensa que Teherán le había confirmado a Pekín y Moscú el carácter pacífico de sus avances en materia nuclear.

"Reafirmamos la importancia de mantener el Tratado de No Proliferación Nuclear como piedra angular del sistema internacional de no proliferación nuclear", declaró Ma Zhaoxu. "China y Rusia celebran que Irán reafirme el carácter pacífico de su campo atómico y su falta de voluntad para desarrollar armas nucleares". Rusia e Irán hicieron hincapié en que todas las partes deben evitar acciones que vulneren el desempeño profesional, objetivo e imparcial de las funciones del Organismo Internacional de Energía Atómica, concluyó Ma Zhaoxu, como informó la agencia de noticias TASS.

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, calificó el encuentro trilateral de "paso importante en la dirección correcta. También mejoraremos la comunicación con otras partes con relación a la cuestión nuclear iraní, y les exhortaremos a mostrar sinceridad política y a retomar las conversaciones lo antes posible", añadió. "Apreciamos la adhesión de Irán a su compromiso de renunciar al desarrollo de armas nucleares, y respetamos plenamente el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear", señaló.

Wang Yi añadió también que es necesario buscar una ampliación del consenso y soluciones razonables mediante consultas, teniendo en cuenta los intereses de todas las partes.

La reunión se produce unos días después de que el Presidente Donald Trump dirigiera una carta al Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, cuyo contenido no se ha hecho público, pero se dice que hace referencia al programa nuclear iraní. También se produce después de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones petroleras a Irán el 13 de marzo, entre ellas al ministro de Petróleo, Mohsen Paknejad, junto con 17 empresas relacionadas con Irán y 13 buques supuestamente implicados en el transporte de petróleo a China. El vocero estadounidense declaró que el objetivo es reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán.

En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, declaró que esto demuestra que Washington sigue siendo hostil a Teherán y no quiere negociar con él.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear