Go to home page

Estados Unidos bombardea a Yemen y amenaza a Irán

17 de marzo de 2025 (EIRNS) — El 15 de marzo se llevó a cabo una operación militar estadounidense contra las fuerzas hutíes en Yemen, con ataques lanzados desde el portaaviones USS Harry S. Truman y los buques de guerra que lo acompañan. Esto se produjo después de que las fuerzas armadas yemeníes anunciaron el 12 de marzo que habían reanudado la prohibición de la navegación en el Mar Rojo que estuviera vinculada a Israel, debido a que Israel había vuelto a imponer el bloqueo contra Gaza, que está produciendo resultados genocidas. En la tarde del domingo 16 de marzo (hora de Washington, DC), el Ministerio de Sanidad de Yemen informó que el número de muertos había aumentado a 53, entre ellos 5 niños, y que había más de 100 heridos.

El Presidente Donald Trump anunció el ataque en su página Truth Social: "Hoy, he ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que lancen una acción Militar decisiva y poderosa contra los terroristas hutíes en Yemen. Han emprendido una implacable campaña de piratería, violencia y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países...

"Financiados por Irán, los matones hutíes han disparado misiles contra aviones estadounidenses, y han apuntado a nuestras Tropas y Aliados... Usaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos logrado nuestro objetivo".

Trump se dirigió directamente a los hutíes: "SU TIEMPO SE ACABÓ, Y SUS ATAQUES DEBEN PARAR, EMPEZANDO HOY. SI NO LO HACEN, ¡LES VA A LLOVER EL INFIERNO SOBRE USTEDES COMO NADA QUE HAYAN VISTO ANTES!". (Mayúsculas en el original).

También amenazó a Irán: "A Irán: ¡El apoyo a los terroristas Houthi debe terminar INMEDIATAMENTE! NO amenacen al pueblo estadounidense, a su Presidente, que ha recibido uno de los mayores mandatos de la historia presidencial, ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hacen, TENGAN CUIDADO, porque Estados Unidos les hará plenamente responsables y, ¡no seremos amables al hacerlo!".

Las amenazas de Trump contra Irán se produjeron poco después de que el 14 de marzo se reunieran en Pekín los viceministros de Asuntos Exteriores de Irán, Rusia y China para buscar una solución negociada al conflicto entre Estados Unidos e Irán. Una semana antes, el 9 de marzo, esos mismos tres países iniciaron maniobras navales conjuntas desde el puerto de Chabahar en el Mar de Arabia, en Irán.

El secretario de Estado, Marco Rubio, habló el 15 de marzo con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, según el comunicado oficial estadounidense de la llamada, e "informó a Rusia de las operaciones militares de disuasión de Estados Unidos contra los hutíes respaldados por Irán e hizo hincapié en que no se tolerarán los continuos ataques hutíes contra buques militares y comerciales estadounidenses en el Mar Rojo".

El comunicado respectivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia añade la réplica de este país: "Serguéi Lavrov, en respuesta a los argumentos del representante de Estados Unidos, subrayó la necesidad de que todas las partes cesen inmediatamente el uso de la fuerza y la importancia de que todas las partes entablen un diálogo político para encontrar una solución que evite nuevos derramamientos de sangre".

Los dos comunicados informaron que las partes habían "abordado también los próximos pasos para dar seguimiento a las recientes reuniones en Arabia Saudita y acordaron seguir trabajando para restablecer la comunicación entre Estados Unidos y Rusia".

Cabe destacar que el 16 de marzo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, también culpó al Reino Unido de los continuos ataques contra Yemen y "denunció la agresión militar de Estados Unidos y el Reino Unido contra Yemen", según informó la agencia de noticias Tasmin.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear