Go to home page

Diplomático ruso señala que el mundo se beneficia del diálogo entre Estados Unidos y Rusia; ¡amplíenlo!

18 de marzo de 2025 (EIRNS) — Dmitry Polyanskiy, embajador alterno de Rusia ante las Naciones Unidas, llamó la atención sobre lo mucho que se beneficiaría el mundo si el tipo de diálogo que ahora tienen Rusia y Estados Unidos se ampliara para incluir a China y otras naciones influyentes del Sur Global. Ofreció esta crucial visión estratégica en una entrevista con el portal The Duran, publicada el 16 de marzo, en la que respondió a las preguntas de Glenn Diesen y Alexander Mercouris.

Gran parte de la entrevista se centró en el estado de la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia y en las respuestas a la propuesta estadounidense de alto al fuego. A su juicio, los Presidentes de Rusia y Estados Unidos están de acuerdo en que un alto al fuego entre Ucrania y Rusia debe conducir a una resolución de las causas profundas del conflicto, y no solo a una pausa en los combates que sea aprovechada por Ucrania para prepararse para el siguiente asalto. El Presidente Trump también desea que el alto al fuego conduzca a una paz duradera.

Señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania no es el único ámbito que se beneficia del diálogo serio que tienen actualmente Rusia y Estados Unidos. Se refirió al hecho de que Rusia y Estados Unidos hubieran presentado conjuntamente un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada, luego de las terribles masacres ocurridas en Siria, como ejemplo concreto de los beneficios que podrían derivarse de la decisión de Estados Unidos y Rusia de entablar un diálogo. Tenemos diferentes puntos de vista sobre cómo se desarrolló la crisis en Siria, dijo, pero dejamos a un lado nuestras diferencias del pasado sobre Siria, con el fin de plantear juntos los parámetros necesarios para que Siria avance hacia el futuro. La resolución fue aprobada por unanimidad.

Este diálogo no significa que coincidamos en todos los problemas del mundo, ni que vaya a haber un entendimiento al 100% entre Estados Unidos y Rusia. Por supuesto, habrá temas en los que tendremos posiciones absolutamente diferentes en algunas cosas, explicó Polyanskiy.

"Pero que hablemos, es beneficioso para todo el mundo... Es importante no sólo para Estados Unidos y Rusia. Creo que, si a este diálogo se unieran China, algunos otros países influyentes del Sur Global, incluso la Unión Europea", aunque tuvo que añadir "pero los europeos tienen planes absolutamente diferentes en la cabeza. Lo único que les importa es crearle problemas a Rusia y con la ayuda de los ucranianos debilitar a Rusia... No tienen un plan B. No se comportan como adultos en la sala… Así que Rusia y Estados Unidos comenzaron a portarse como los adultos en la sala…

"Espero que haya más en el futuro. Muchos asuntos regionales necesitan nuestra cooperación". 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear