Go to home page

Viceministro de Asuntos Exteriores Grushko, habla de las condiciones rusas para la paz

18 de marzo de 2025 (EIRNS) — Alexander Grushko, viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, dio a conocer los requisitos necesarios de Rusia para alcanzar la paz en Ucrania, en una entrevista con el diario Izvestia el 17 de marzo. En la entrevista, Grushko dejó claro que un acuerdo de paz tiene que ser integral y garantizar la seguridad de Rusia sobre una base amplia, sobre todo teniendo en cuenta la determinación de los países de la OTAN y la Unión Europea de considerar a Rusia como un enemigo.

"Si vemos los conceptos estratégicos aprobados por la OTAN y lo que se desarrolla en la Unión Europea, así como la naturaleza de los despliegues de la OTAN a lo largo de nuestras fronteras, veremos que estamos hablando de planes a largo plazo que Occidente no intenta adaptar en modo alguno a un futuro acuerdo de paz. Y a partir de ahí procederemos en términos de nuestra política y en la esfera de lo que se desarrolle militarmente", declaró Grushko.

"En cuanto a la situación de Ucrania, exigiremos que como parte de este acuerdo haya sólidas garantías de seguridad. Ya que sólo a través de su formación será posible lograr una paz duradera en Ucrania y, en general, una seguridad regional. Parte de estas garantías debería ser el estatus neutral de Ucrania, el que los países de la OTAN se nieguen a aceptarla como miembro de la alianza", declaró Grushko.

Lo mismo ocurre con la noción de "fuerzas de mantenimiento de la paz" de los países de la OTAN. "El mantenimiento de la paz y la OTAN son cosas incompatibles. Alardean mucho de que es una alianza de defensa, pero la verdadera historia de la alianza consiste en operaciones militares, una serie de agresiones sin motivo alguno, sólo para subrayar una vez más su hegemonía en los asuntos mundiales y regionales... No nos importa en absoluto bajo qué etiqueta puedan desplegarse los contingentes de la OTAN en el territorio de Ucrania: ya sea la Unión Europea, la OTAN o a título nacional. En cualquier caso, si aparecen allí, significa que están desplegados en una zona de conflicto con todas las consecuencias para estos contingentes como parte en el conflicto".

Dijo que hablar de mantenimiento de la paz antes de que se haya negociado ningún acuerdo era "poner la carreta delante de los bueyes". "Si las partes llegan al entendimiento de que un 'paquete de paz' necesita apoyo, entonces el tema de discusión se presenta. Esto podría incluir observadores desarmados, una misión civil que supervisara la aplicación de aspectos concretos de este acuerdo, o mecanismos de garantía. Pero por ahora, es pura palabrería".

Grushko también se manifestó en contra de que los europeos o la Unión Europea tuviesen un asiento en las conversaciones de paz, señalando que ya habían estado presentes en conversaciones anteriores, en las que se habían alcanzado acuerdos, que finalmente se negaron a apoyar y sabotearon activamente. También dejó claro que todas las suposiciones que Occidente tenía sobre lo que se conseguiría con la guerra de Ucrania han resultado ser falsas.  "De hecho, el conflicto ha llegado a una fase en la que Occidente ha sufrido una derrota estratégica. Porque en los tres componentes que se cuentan, derrota militar en el campo de batalla, colapso económico y, en última instancia, como se dice, cambio de régimen, el resultado es exactamente el contrario. Si vemos el aspecto económico, nuestra economía ha crecido un 4%, y en la Unión Europea alrededor del 0,1 al 1%, muy cerca del error estadístico. Y la situación en el campo de batalla es bien conocida".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear