Comunicados del Presidente Trump y del Presidente Putin sobre su conversación telefónica del 18 de marzo
19 de marzo de 2025 (EIRNS) — A continuación presentamos los comunicados respectivos emitidos por el Presidente de EU Donald Trump y el Presidente de Rusia Vladimir Putin, sobre su conversación telefónica del 18 de marzo. Si bien la llamada telefónica entre los dos líderes representa un esperanzador paso adelante, hay muchos obstáculos que superar antes de que pueda producirse una paz duradera en Ucrania, y queda por ver cómo responderán todos los actores relevantes.
La Embajada de Estados Unidos en Rusia publicó un comunicado sobre “Llamada del Presidente Donald J. Trump con el Presidente Vladimir Putin” desde la Casa Blanca, atribuible a la secretaria de Prensa Karoline Leavitt:
“Hoy, el Presidente Trump y el Presidente Putin hablaron sobre la necesidad de la paz y de un alto al fuego en la guerra de Ucrania. Ambos mandatarios coincidieron en que este conflicto debe terminar con una paz duradera. También subrayaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. La sangre y la hacienda que tanto Ucrania como Rusia han estado gastando en esta guerra estarían mejor invertidos en las necesidades de sus pueblos.
“Este conflicto nunca debería haber empezado y debería haber terminado hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe. Los mandatarios acordaron que el movimiento hacia la paz comenzará con un alto al fuego a la energía y la infraestructura, así como con negociaciones técnicas sobre la aplicación de un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, un alto al fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán inmediatamente en Oriente Medio.
“Los mandatarios hablaron ampliamente sobre el Oriente Medio como región de cooperación potencial para prevenir futuros conflictos. Además, hablaron de la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y se involucrarán con otros para garantizar la aplicación más amplia posible. Los dos mandatarios compartieron la opinión de que Irán nunca debería estar en condiciones de destruir Israel.
“Los dos mandatarios coincidieron en que un futuro con una relación bilateral mejorada entre Estados Unidos y Rusia tiene enormes aspectos positivos. Esto incluye enormes acuerdos económicos y estabilidad geopolítica cuando se haya alcanzado la paz”.
La oficina de Recursos Oficiales de Internet del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, publicó ayer el comunicado “Conversación telefónica con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump”:
“Los mandatarios continuaron con su detallado y franco intercambio de puntos de vista sobre la situación en torno a Ucrania. Vladimir Putin expresó su gratitud a Donald Trump por sus esfuerzos para lograr el noble objetivo de poner fin a las hostilidades y a la pérdida de vidas humanas.
“El Presidente de Rusia confirmó su compromiso fundamental de encontrar una solución pacífica al conflicto, y en este sentido expresó su voluntad de elaborar a fondo posibles soluciones en cooperación con los socios estadounidenses, encaminadas a alcanzar un acuerdo que sea global, fiable y duradero y, naturalmente, tenga en cuenta la necesidad esencial de eliminar las causas profundas de la crisis, así como los legítimos intereses de seguridad de Rusia.
“Con relación a la propuesta del Presidente de Estados Unidos de declarar un alto al fuego de 30 días, la parte rusa expuso una serie de puntos importantes relativos a garantizar el control efectivo de un posible alto al fuego a lo largo de toda la línea del frente, así como la necesidad de detener la movilización forzosa en Ucrania y el rearme de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se señaló que existen algunos riesgos graves relacionados con la intransigencia del régimen de Kiev, que ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos negociados. Se hizo hincapié en los bárbaros actos de terrorismo cometidos por militantes ucranianos contra civiles residentes en la región de Kursk.
“Se señaló que una condición esencial para impedir una esacalada del conflicto sería el cese completo de proporcionar a Kiev ayuda militar e inteligencia extranjera, a fin de avanzar hacia su resolución por medios políticos y diplomáticos.
“En referencia al reciente llamado de Donald Trump para que se perdonara la vida a los militares ucranianos cercados en la región de Kursk, Vladímir Putin confirmó que la parte rusa estaba dispuesta a abrazar motivos humanitarios y garantizó que los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania vivirían y recibirían un trato justo de acuerdo con la legislación rusa y el derecho internacional en la eventualidad de que se rindan.
“Durante la conversación, Donald Trump presentó una propuesta para que las partes se abstuvieran mutuamente de realizar ataques contra la infraestructura energética durante 30 días. Vladímir Putin respondió favorablemente a la propuesta e inmediatamente dio la orden pertinente a las tropas rusas.
“Igual de favorable fue la respuesta del Presidente de Rusia a la sugerencia de Donald Trump de poner en práctica una conocida propuesta relativa a la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Los mandatarios acordaron iniciar conversaciones para seguir concretando los detalles específicos de dicho acuerdo.
“Vladimir Putin hizo saber que el 19 de marzo las partes rusa y ucraniana llevarían a cabo un intercambio de prisioneros, para intercambiar cada una 175 personas. Además, como gesto de buena voluntad, también serán repatriados 23 soldados ucranianos gravemente heridos que actualmente reciben ayuda en centros médicos rusos.
“Los mandatarios confirmaron su intención de proseguir los esfuerzos encaminados a alcanzar una solución bilateral en Ucrania, teniendo en cuenta, en particular, las propuestas antes mencionadas del Presidente de Estados Unidos. Con este fin, se están formando ahora grupos de trabajo de expertos rusos y estadounidenses.
“Vladimir Putin y Donald Trump también abordaron otras cuestiones internacionales, incluida la situación en Oriente Medio y en la región del Mar Rojo. Se realizarán esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en los focos de crisis y establecer una cooperación en materia de no proliferación nuclear y seguridad mundial. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar el ambiente general de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Un ejemplo positivo es la reciente votación en la ONU de una resolución sobre el conflicto de Ucrania, en la que ambos países alinearon sus posturas.
“Los mandatarios expresaron su interés mutuo en normalizar los lazos bilaterales a la luz de la responsabilidad especial de garantizar la seguridad y la estabilidad mundial que tienen tanto Rusia como Estados Unidos. En ese contexto, abordaron una amplia gama de áreas en las que los dos países podrían establecer una cooperación, y analizaron varias ideas dirigidas a fomentar potenciales lazos de interés mutuo en economía y energía”.
“Donald Trump expresó su apoyo a la idea de Vladímir Putin de realizar partidos de hockey sobre hielo tanto en Estados Unidos como en Rusia entre jugadores rusos y estadounidenses de la NHL y la KHL.
“Los Presidentes acordaron mantenerse en contacto sobre todas las cuestiones planteadas”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


