Go to home page

Modi dice que las relaciones entre India y China avanzan; el Ministerio de Asuntos Exteriores de China elogia la transformación estratégica

19 de marzo de 2025 (EIRNS) — En su rueda de prensa del 17 de marzo, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, acogió con entusiasmo los comentarios del Primer ministro de India, Narendra Modi, en el sentido de que las relaciones entre China e India están experimentando una mejora, de modo que "nuestra relación debería seguir siendo igual de sólida en el futuro". Mao equiparó de forma divertida y acertada que la relación como "un pas de deux de cooperación del dragón y el elefante es la única opción correcta para ambas partes". Un pas de deux es un dúo de ballet.

Modi estuvo por tres horas en el programa de podcast de Lex Fridman el 17 de marzo, que es el segundo podcast en el que Modi ha participado desde que fue nombrado Primer ministro en el 2014. En junio del 2020, tropas indias y chinas se enfrascaron en una reyerta en la frontera, en el remoto valle del río Galwan, en la cordillera del Himalaya, que se saldó con 20 soldados indios y algunos chinos muertos, y dañó las relaciones. Modi, que habló en hindi, explicó a Fridman los lazos que unen a India y China: "Mire, la relación entre India y China no es algo nuevo. Las dos naciones poseen culturas y civilizaciones antiguas. Incluso en el  mundo moderno, juegan un papel importante...

"Nuestra relación debería seguir siendo igual de sólida en el futuro. Debería seguir creciendo. Por supuesto, las diferencias son naturales. Cuando hay dos países vecinos, de vez en cuando surgen desacuerdos. Incluso dentro de una familia, no todo es siempre perfecto. Pero nuestro objetivo es garantizar que estas diferencias no se conviertan en disputas...

"Es cierto que ha habido continuas disputas fronterizas entre nosotros. Y en el 2020, los incidentes a lo largo de la frontera crearon importantes tensiones entre nuestros dos países. Sin embargo, tras mi reciente reunión con el Presidente de China, Xi Jinping [el 23 de octubre del 2024, al margen de la Cumbre del BRICS en Kazán, Rusia], hemos visto una vuelta a la normalidad en la frontera. Ahora estamos trabajando para restablecer las condiciones que existían antes del 2020".

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao, le respondió a Press Trust of India en el mismo sentido: “China apreció las recientes declaraciones positivas del Primer ministro, Narendra Modi, sobre las relaciones entre China e India. La exitosa reunión entre el Presidente Xi Jinping y el Primer ministro Narendra Modi en Kazán el pasado mes de octubre [2024] aportó una orientación estratégica para la mejora y el desarrollo de los lazos bilaterales...

"Permítanme subrayar que, en los más de dos mil años de historia, la corriente principal de las interacciones entre China e India han sido los intercambios amistosos y el aprendizaje mutuo. Esto contribuye en gran medida al progreso de las civilizaciones y de la humanidad. Como los dos mayores países en desarrollo, China e India tienen la tarea compartida de lograr el desarrollo y la revitalización de cada uno, y deben comprenderse y apoyarse mutuamente, y ayudarse a alcanzar el éxito. Esto sirve a los intereses fundamentales de más de 2.800 millones de personas de los dos países, responde a la aspiración común de los países de la región, sigue la tendencia histórica de fortalecimiento del Sur Global y favorece a la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad mundial. Los dos países deben ser socios que contribuyan al éxito mutuo. Un pas de deux de cooperación entre el dragón y el elefante es la única opción correcta para ambas partes".

La mejora de las relaciones de estos dos pilares del BRICS ha sido el impulso para que el comercio bidireccional entre India y China pase de $87.700 millones de dólares en el 2020 a $118.400 millones en el 2024.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear