Go to home page

Putin explica a los industriales rusos: El BRICS es la zona de crecimiento del futuro, no Europa

20 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó el 18 de marzo en el congreso anual de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios (URIE), inmediatamente antes de su histórica conversación telefónica con el Presidente Donald Trump. La parte pública de la reunión de Putin con los 1.300 delegados de la URIE se publicó en la página web del Kremlin, y destaca por los temas que eligió tratar como una especie de preludio a su conversación con Trump.

Putin explicó que la era de las sanciones contra Rusia llegó para quedarse, y dijo a los empresarios que el mundo se está desplazando hacia el BRICS y el Sur Global para la próxima era de crecimiento. Instó a los industriales rusos a formar parte de ese proyecto, e hizo hincapié en que el crecimiento de la “productividad” es esencial, y luego aclaró que no se refería a una producción más “intensiva” (es decir, aceleración del trabajo), sino a saltos en la innovación tecnológica. A continuación algunas citas pertinentes:

“Sé que la comunidad empresarial y de expertos está debatiendo vivamente el futuro de las sanciones ilegítimas contra Rusia, las empresas y los ciudadanos rusos: si se levantarán, si seguirán en vigor, si se intensificarán, etc.... Las sanciones no son medidas temporales ni selectivas; constituyen un mecanismo de presión sistémica y estratégica contra nuestra nación. Independientemente de los acontecimientos mundiales o de los cambios en el orden internacional, nuestros competidores van a procurar siempre limitar a Rusia y disminuir sus capacidades económicas y tecnológicas...

“Repito: las sanciones y restricciones son la realidad de la nueva etapa de desarrollo existente en la que ha entrado el mundo entero, toda la economía global. La lucha competitiva global se ha intensificado, asumiendo formas cada vez más sofisticadas e intransigentes. Así, literalmente ante nuestros ojos, se está desarrollando una nueva espiral de rivalidad económica... Es imposible volver a las condiciones preexistentes. No debemos anticipar un comercio, unos pagos o unos flujos de capital totalmente libres, ni confiar en los mecanismos occidentales para salvaguardar los derechos de inversionistas y empresarios”.

Luego, Putin pasó a hablar de lo que depara el futuro.

“Podemos ver que la mayoría de los países europeos han perdido su soberanía, y como resultado se han enfrentado a graves problemas tanto en la economía como en la esfera de la seguridad. En cuanto a la economía, todos ellos tienen tasas de crecimiento cercanas a cero o incluso están entrando en recesión. Por el contrario, los países del BRICS y los que desean unirse a la asociación comprenden el beneficio de combinar potenciales, y en los últimos años han liderado el crecimiento mundial, y han creado un alto punto de referencia para la dinámica económica...

“La tendencia de largo aliento es que se aleja el mentado predominio occidental se aleja, y los nuevos centros de crecimiento mundial toman el centro del escenario... Por supuesto, esta tendencia a largo plazo no cambiará. Se verá reforzada, entre otras cosas, por la plataforma de desarrollo del BRICS que está tomando forma actualmente. Incluirá componentes de recursos, tecnología, personal, finanzas, comercio e inversión a un nivel completamente nuevo con el empleo de soluciones digitales de vanguardia, que maximizarán la eficacia de la plataforma y mantendrán a raya las interferencias externas negativas. Cuento mucho con que las empresas rusas participen activamente en estos proyectos conjuntos con nuestros socios y futuros miembros del BRICS”.

“Colegas, Rusia está llevando a cabo planes de desarrollo a gran escala y a largo plazo, está iniciando grandes proyectos de infraestructura, industriales y de transporte, desarrollando vastos territorios sin parangón en el Lejano Oriente, en Siberia, el Ártico y otras regiones de nuestro país, y está fortaleciendo lazos prometedores y mutuamente beneficiosos con la gran mayoría de países de todo el mundo...

“Tendremos que garantizar una dinámica intensiva y de alta calidad en el sector real mediante la modernización de las instalaciones de producción y mejor aún, con el aumento de la productividad; que debe hacerse mediante el uso de tecnologías innovadoras en lugar de enfoques intensivos”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear