TASS entrevista a Helga Zepp-LaRouche sobre un probable “nuevo capítulo” en las relaciones entre EU y Rusia
20 de marzo de 2025 (EIRNS) — El sitio web ruso News-Pravda.com publicó el 19 de marzo una entrevista del servicio de noticias TASS con Helga Zepp-LaRouche, fundadora del Instituto Schiller.
El artículo de la entrevista se titula “La experta Zepp-LaRouche anunció un nuevo capítulo en la cooperación entre Rusia y Estados Unidos”, el cual cita los comentarios de Zepp-LaRouche sobre la conversación telefónica del 18 de marzo entre los Presidentes Trump y Putin y lo reproducimos enseguida:
WASHINGTON, 19 de marzo. (Corresponsal de TASS Sergey Yumatov). — La conversación entre el Presidente de Rusia Vladímir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump abrirá un capítulo completamente nuevo en la cooperación entre las dos mayores potencias nucleares. Este punto de vista lo expresó la fundadora del Instituto Schiller Internacional, Helga Zepp-Larouche, en una entrevista con un corresponsal de TASS.
Según ella, la conversación telefónica entre los dos mandatarios es importante al menos por dos razones. “En primer lugar, abre el camino para poner fin a la guerra en Ucrania, siempre que sea posible evitar la intervención de terceras fuerzas”, dijo Zepp-LaRouche.
“Pero, lo que es más importante, dado que el Presidente Putin ha subrayado la necesidad de abordar las causas profundas de la guerra, y el Presidente Trump ya ha declarado que fue provocada por la expansión de la OTAN, hay una alta probabilidad de que las dos mayores potencias nucleares puedan abrir un capítulo completamente nuevo en la cooperación”, dijo la experta.
Al mismo tiempo, llamó la atención sobre el “sorprendente contraste” entre los resultados de la conversación entre Putin y Trump y la votación en el Bundestag (Parlamento alemán) a favor de las enmiendas que permiten a Berlín recibir un “préstamo militar potencialmente ilimitado”. Según Zepp-LaRouche, la votación “se organizó de tal manera que la misma palabra ‘democracia’ se convierte en una farsa”. Las enmiendas estipulan que el gasto en defensa, protección civil, financiamiento de los servicios de inteligencia y ciberseguridad superior al 1% del PIB no estará sujeto a restricciones de endeudamiento.
El 18 de marzo, Putin y Trump discutieron por teléfono la situación en Ucrania, las condiciones para evitar una escalada y una serie de temas internacionales. Según el servicio de prensa del Kremlin, el Presidente de Rusia se mostró de acuerdo con la propuesta de su interlocutor sobre el rechazo mutuo de las partes en el conflicto ucraniano de ataques a instalaciones de infraestructura energética durante 30 días. Según la Casa Blanca, las partes también acordaron iniciar negociaciones técnicas sobre la introducción de un “alto al fuego en el Mar Negro, un alto al fuego completo y una paz permanente”. Una condición esencial para trabajar en la resolución del conflicto debe ser “el cese completo de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev”, subrayó el Kremlin.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


