Serbia señala que "nos enfrentamos a la amenaza de un golpe de Estado como el de Maidán"
24 de marzo de 2025 (EIRNS) —El viceprimer ministro de Serbia, Aleksandar Vulin, declaró el 22 de marzo que "en Belgrado se está produciendo una revolución de color... Servicios de seguridad de Occidente están detrás de la revolución de color, ya que quieren poner a un nuevo gobierno en el poder", informó RT. Pero las autoridades serbias "no lo permitirían", agregó.
Hizo estas declaraciones durante una reunión en Moscú con el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Serguéi Shoigu.
Tanto el Presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, como Vulin han acusado a agentes extranjeros no identificados de los servicios de inteligencia occidentales, croatas y albaneses de ayudar a avivar los disturbios en el país para derrocar al actual gobierno. Vulin cree que esta actividad se debe a que Serbia se ha negado a emitir sanciones contra Rusia por las operaciones militares especiales en Ucrania.
Vulin advirtió que quienes están detrás de los disturbios podrían instigar una mayor “radicalización" de las protestas. Cree que quienes organizaron la manifestación del 15 de marzo están trabajando para crear otro "Maidán", le dijo a Shoigu.
Las protestas del Maidán del 2013 al 2014 en Kiev fueron un "cambio de régimen" orquestado por el gobierno de Estados Unidos y Gran Bretaña con elementos neonazis dentro de Ucrania para derrocar al Presidente Viktor Yanukovich, elegido democráticamente.
Shoigu elogió la sólida relación entre Rusia y Serbia, y se refirió a los lazos comunes desde hace mucho tiempo; reconoció la valentía de los serbios al resistirse a apoyar las sanciones en contra de Rusia. Expresó su profunda preocupación por los sucesos del 15 de marzo, y señaló que estos y otros asuntos de seguridad serán objeto de debate cuando los funcionarios serbios y rusos se reúnan en Moscú del 27 al 29 de mayo, informó TASS.
Las protestas se han extendido por el país desde el 1º de noviembre, cuando una marquesina de cemento se derrumbó en una estación de ferrocarril de la ciudad de Novi Sad, matando a 15 personas. Estas manifestaciones culminaron el 15 de marzo, cuando una enorme multitud se congregó en Belgrado; las estimaciones oficiales oscilan entre 88.000 y 107.000 personas, pero las extraoficiales son mucho más altas: hasta 325.000 personas, según Radio Free Europe, financiada por la USAID.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


