Estudiantes que han manifestado introducirán demandas judiciales para que Trump detenga las deportaciones
26 de marzo de 2025 (EIRNS) — Al menos tres de los estudiantes que han participado en las protestas en las universidades en contra del genocidio en Gaza, ahora están demandando a miembros del gobierno de Trump para que detengan sus deportaciones. El arresto el 8 de marzo de Mahmoud Khalil, estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, consiguió que fuese cubierto por la prensa internacional y tiene una serie de acciones judiciales. El 24 de marzo la estudiante de la Universidad de Columbia, Yunseo Chung, quien tiene residencia permanente de Estados Unidos, quien ha vivido en el país desde los 7 años de edad, metió una demanda judicial para detener su proceso de deportación. Y en la Universidad de Cornell, Momodou Taal, quien tiene nacionalidad del Reino Unido y de Gambia, introdujo una demanda judicial junto con otros dos estudiantes, la cual busca una orden a nivel nacional contra la imposición de las Órdenes Ejecutivas 14161 y 14188 del gobierno, para impedir cualquier deportación o acusación basada en el ejercicio de la libertad de expresión.
Los demandantes afirman que estas Órdenes Ejecutivas someten a los individuos de modo ilegal a la vigilancia, el arresto, y la deportación sustentado sólo en una expresión política que está protegida por la constitución.
“Solo en una dictadura el mandatario puede encarcelar y desaparecer a sus oponentes políticos por criticar a su gobierno”, escribió Momodou Taal en una declaración que acompaña la demanda que introdujo. La demanda fue presentada con la ayuda del American-Arab Anti-Discrimination Committee (ADC) (Comité Árabe-estadounidense contra la Discriminación). El director ejecutivo a nivel nacional del ADC, Abed Ayoub, dijo: “La primera enmienda garantiza la libertad de expresión y de palabra de todas las personas en Estados Unidos, sin excepción alguna. Al atacar y castigar a los estudiantes que han hablado en apoyo a Palestina, o que na participado en una protesta legítima, las Órdenes extremistas del gobierno amenazan con silenciar a comunidades enteras y de manera ilegítima señalar a estudiantes extranjeros que contribuyen significativamente a nuestras instituciones académicas, sociales, y económicas".
El boletín de prensa del ADC cita a uno de los abogados de la demanda de Taal, Chris Godshall-Bennett, quien es judío: “Mi familia escapó al antisemitismo europeo y vino a Estados Unidos donde la Constitución nos protege de la tiranía. Mi identidad judía no será utilizada como una excusa para perseguir al pueblo palestino y a sus aliados sin que demos una pelea. Por medio de este litigio, buscamos alivio tanto inmediato como a largo plazo para proteger de la deportación a quienes no sean ciudadanos y a los ciudadanos de que sean procesados por ejercer su libertad de expresión protegida por la Constitución”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


