Go to home page

Resultados de las conversaciones en Riad entre Estados Unidos y Rusia, y entre Estados Unidos y Ucrania

26 de marzo de 2025 (EIRNS) — La Casa Blanca publicó el 25 de marzo dos declaraciones sobre las conversaciones en Riad, Arabia Saudita; una sobre las conversaciones con Ucrania del 23 y el 25 de marzo, y la otra sobre las conversaciones con Rusia el 24 de marzo. Las declaraciones son casi idénticas, y muestran las áreas de acuerdo común.

Ambas declaraciones dicen que las partes (EU y Ucrania, o EU y Rusia) "acordaron garantizar la seguridad de navegación, eliminar la utilización de la fuerza, y evitar la utilización de buques comerciales con propósitos militares en el Mar Negro".

Ambas dicen también que las partes "acuerdan desarrollar medidas para implementar... el acuerdo para prohibir ataques contra instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania".

"Estados Unidos reiteró el llamado urgente del Presidente Donald J. Trump de que la matanza en ambos lados del conflicto entre Rusia y Ucrania debe cesar, como el paso necesario para lograr un acuerdo de paz duradero", dicen las dos declaraciones. "Para este fin, Estados Unidos seguirá facilitando las negociaciones entre los dos países para alcanzar una solución pacífica, que esté en línea con los acuerdos en Riad".

La declaración sobre las conversaciones con Ucrania tiene además está cuestión: "Estados Unidos y Ucrania acordaron que Estados Unidos mantiene su compromiso de ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el retorno de los niños ucranianos que fueron transferidos a la fuerza".

Y la declaración sobre las pláticas con Rusia añade: "Estados Unidos va a ayudar a que Rusia pueda restaurar su acceso al mercado mundial para la exportación agrícola y de fertilizantes, reducir los costos de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para dichas transacciones".

Poco tiempo después de que la Casa Blanca publicó sus declaraciones, el Kremlin emitió una declaración sobre las pláticas entre Estados Unidos y Rusia, en particular sobre el asunto del Mar Negro. "1. En consonancia con el acuerdo al que llegaron los Presidente de Risa y Estados Unidos, las partes rusa y estadounidense acuerdan que van a garantizar la implementación de la Iniciativa del Mar Negro, la cual incluye garantizar una navegación segura, eliminar la utilización de la fuerza, y evitar el uso de buques comerciales para propósitos militares en el Mar Negro, así como tomar las medidas de control apropiadas para inspeccionar tales buques", dice la declaración.

El segundo punto de la declaración rusa se hace eco de la misma cuestión que señala la declaración estadounidense sobre el restablecimiento del acceso de Rusia a los mercados mundiales de alimentos, pero también especifica que "las cláusulas 1 y 2 entrarán en vigor después de que "se levanten las sanciones impuestas a las empresas productoras y exportadoras de alimentos (incluidos el pescado y los productos pesqueros) y fertilizantes, así como las restricciones que prohíben a las compañías de seguros trabajar con cargamentos de alimentos (incluidos el pescado y productos pesqueros) y de fertilizantes".

Así como "la eliminación de las sanciones impuestas al Rosselkhozbank (Banco Agrícola Ruso) y a otras instituciones financieras involucradas en garantizar el comercio internacional de alimentos (incluido pescado y productos pesqueros) y de fertilizantes, su reconexión a SWIFT y la apertura de cuentas respectivas pertinentes", así como la eliminación de "las restricciones a la prestación de servicios a los buques en los puertos y las sanciones contra los buques que enarbolan pabellón de Rusia, si participan en el comercio de alimentos (incluido pescado y productos pesqueros) y de fertilizantes... [y] las restricciones a los suministros a la Federación Rusa de maquinaria agrícola y otros bienes utilizados en la producción de alimentos... y de fertilizantes".

El Kremlin publicó más tarde detalles adicionales sobre la moratoria de los ataques a instalaciones energéticas. Rusia señala que la moratoria abarcará refinerías de petróleo, oleoductos y gasoductos e instalaciones de almacenamiento y bombeo, sistemas de generación y distribución de electricidad, centrales nucleares y presas hidroeléctricas.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear