Go to home page

Witkoff afirma que Putin no quiere invadir Europa

26 de marzo de 2025 (EIRNS) — El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, dio una entrevista el domingo 23 a Fox News Sunday sobre la postura del gobierno en torno a varios focos de crisis en todo el mundo. Witkoff comenzó expresando su optimismo sobre las conversaciones con Rusia, y que “el avance real” vendría de las conversaciones en Riad, Arabia Saudita. Poco después, la presentadora Shannon Bream comenzó a presionarle sobre las habituales narrativas de los medios sobre Putin y Rusia. A la pregunta de si cree que Putin es un dictador que oprime y asesina a sus oponentes, Witkoff respondió: “Nunca he visto una situación en la que una historia no tenga dos caras. Nunca es tan blanco o negro como la gente quiere pintar. Así que hay agravios por ambas partes, pero nuestro trabajo, insisto, bajo la dirección del Presidente... es reducir los problemas, unir a las partes y detener la matanza”.

Bream sacó entonces a colación el espantapájaros que se utiliza ahora en el actual conflicto ucraniano, y le preguntó a Witkoff si creía que Putin invadiría más países de Europa si no se le detenía en Ucrania. Witkoff respondió: “No veo que quiera tomar toda Europa... Hay países que se han armado allí. Y le tomo la palabra allí... Pero eso no importa, es una cuestión académica. La verdadera cuestión aquí, establecida por el Presidente Trump... la agenda es, detener la matanza”. Witkoff también señaló que la “opinión” de Rusia es que las áreas del este de Ucrania de Donbás son de habla rusa, y sus ciudadanos votaron a favor de unirse a Rusia. Esto es sólo “nivelar los hechos” de la situación, dijo.

En cuanto al conflicto palestino-israelí, siguió culpando a Hamás de la ruptura del alto al fuego, e incluso salió con el cuento (a sabiendas de que no es vierto) de que quizás le habían “engañado” cuando antes se había mostrado optimista sobre un alto al fuego (es improbable que temiera que Trump lo acusaría de “antisemita” como a los estudiantes de Columbia). “Esto es culpa de Hamás... Hamás tuvo todas las oportunidades para desmilitarizarse, para aceptar la propuesta puente... en la que podríamos haber discutido la desmilitarización y una tregua final. Hubo todo tipo de oportunidades para hacerlo, y decidieron no hacerlo. Y esta se convierte en la alternativa”, dijo Witkoff. 

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear