Ex congresista estadounidense advierte que la guerra contra Irán podría acabar con la Presidencia de Trump
28 de marzo de 2025 (EIRNS) — El 25 de marzo, cuando las noticias del posible despliegue contra Irán empezaban a circular por las redes sociales, el ex congresista demócrata Dennis Kucinich publicó un artículo en el que le advierte a Trump que no entre en una guerra contra Irán. "Netanyahu, en estos momentos, está suplicando al gobierno de Trump y a sus socios, tras la serie de embriagadores ataques aéreos contra Yemen, que se preparen para un ataque nuclear contra Irán, que supuestamente no tendría consecuencias, para completar así la tríada del viejo sueño de Netanyahu", escribe.
Kucinich relata una audiencia en el Congreso en el año 2002, durante la cual Netanyahu exhortó a Estados Unidos a atacar a Irán, a Irak y a Libia. "Hablé con el señor Netanyahu fuera de la sala de audiencias y le pregunté que, si estaba tan convencido de que esos países eran una amenaza, ¿por qué Israel no inició los ataques? 'Oh, no', respondió. 'Necesitamos que eso lo hagan ustedes'", recuerda Kucinich.
"Recientemente, el Presidente Trump dijo que le encantaría un acuerdo para evitar que Irán tenga un arma nuclear. 'Me encantaría hacer un trato con ellos sin bombardearlos'. Al mismo tiempo, los bombarderos estadounidenses B-52, capaces de lanzar bombas nucleares antibúnker, participaban en ejercicios conjuntos con la Fuerza Aérea de Israel, en preparación de un posible ataque contra las instalaciones nucleares subterráneas de Irán”, continúa Kucinich.
"Estas maniobras conjuntas evocaron los ejercicios de cooperación e interoperabilidad que tuvieron lugar entre las fuerzas del Reino Unido y Francia para preparar una ofensiva real contra Libia en el 2011.
"El ayatolá Jamenei respondió '...las amenazas no les van a llevar (a los estadounidenses) a ningún lado', y rechazó las conversaciones bajo tales condiciones por considerarlas 'engañosas'. El general de brigada iraní, Kiumars Heidari, añadió para enfatizar: 'Irán está dispuesto a aplastar a sus enemigos si cometen errores'".
"La dialéctica del conflicto va en aumento.
"A Estados Unidos no le interesaba entonces, ni le interesa ahora, entrar en guerra con Irán, una nación de 90 millones de habitantes, una sociedad tecnológicamente avanzada, con un ejército de casi un millón de personas.
"El Presidente Trump no debe dejarse engañar. La guerra con Irán sería el fin de su Presidencia", advierte Kucinich. Luego explica que la interrupción resultante de los mercados petroleros se traduciría en gasolina de $7 a $10 por galón en las estaciones de gasolina en Estados Unidos, causando una dislocación económica masiva y sacudidas financieras.
"Ahora contemple esta concatenación: Guerra con Irán, aranceles elevados recíprocos, recortes masivos de la fuerza de trabajo federal y del gasto federal interno y tendrías una economía en picada, con alta inflación, aumento del desempleo, reducción del gasto del consumidor, lo que llevaría a una contracción económica que requeriría un sistema de intervención gubernamental que actualmente se está desmantelando. Luego está la reestructuración permanente del código fiscal para acelerar la subida de la riqueza. Estas condiciones crean una situación política inflamable.
"Al final, Irán nunca aplastará a Donald Trump. Estados Unidos se aplastará a sí mismo intentando acabar con Irán".
"Los efectos económicos de la guerra con Irán podrían suponer el fin, no solo de la viabilidad de la Presidencia de Trump, sino de la Cámara de Representantes y el Senado republicanos, un vuelco político como no se ha visto en la política de Estados Unidos desde la arrasadora campaña de 1932 encabezada por Franklin Delano Roosevelt y el Nuevo Trato", añade Kucinich, aunque no destaca la patente realidad de que hoy no hay ninguna figura cercanamente similar a Franklin Roosevelt en el Partido Demócrata.
Kucinich concluye esperanzado: "Uno podría imaginar que Trump, considerando sus propios intereses y los de Estados Unidos, podría llamar a Netanyahu y decirle: 'Bibi, somos amigos hasta el final. Este es el final'".
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


