Go to home page

Ucrania y Europa apuestan en contra de los acuerdos entre Estados Unidos y Rusia sobre infraestructura energética y cereales

28 de marzo de 2025 (EIRNS) — El Ministerio de Defensa de Rusia emitió el jueves 27 de marzo otra declaración, en la que denuncia que las fuerzas ucranianas siguen atacando la infraestructura energética de Rusia. Informó que en la región rusa de Briansk fue alcanzada una línea de alta tensión de 10kV el miércoles 26, y el jueves 27 la artillería ucraniana atacó e inutilizó una subestación transformadora completa. En Crimea, en la mañana del 27, un vehículo aéreo no tripulado ucraniano atacó al equipo de tierra de una instalación subterránea de almacenamiento de gas, pero fue derribado.

"De este modo, el régimen de Kiev, mientras continúa dañando la infraestructura energética civil rusa, en realidad está haciendo todo lo posible para frustrar los acuerdos alcanzados por la Federación Rusa y Estados Unidos sobre medidas progresivas para resolver el conflicto ucraniano", concluye la declaración.

El Estado Mayor de Ucrania emitió un desmentido el miércoles 26, y salió con el cuento habitual de que las denuncias de Rusia forman parte de una campaña de desinformación más amplia destinada a justificar la continuación de las hostilidades, según informó AP. Asimismo, varios funcionarios ucranianos han tratado de rebatir las afirmaciones del Kremlin de que las fuerzas rusas no han atacado instalaciones energéticas en Ucrania desde el 18 de marzo. El 25 de marzo el asesor de comunicación de Zelenski, Dmytro Lytvyn, publicó en X que Moscú "mentía" sobre la observancia de un alto al fuego a la infraestructura energética, y repitió las letanías de siempre: "Ellos han estado atacando nuestras instalaciones energéticas con bombas, drones de ataque y drones FPV (First Person View). No vamos a entrar en todos los detalles, pero ya se han confirmado ocho ataques contra instalaciones de energía. Cada noche, nuestras fuerzas de defensa antiaérea derriban casi un centenar de drones de ataque, y muchos de esos drones probablemente tenían como objetivo otras instalaciones de energía".

Tras el acuerdo entre Trump y Putin el 18 de marzo sobre el cese de los ataques contra la infraestructura de energía, Kiev parece haber intensificado sus ataques, en particular contra la infraestructura de energía rusa, tal vez como mensaje directo a Washington. Ayer, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia cumplirá con sus obligaciones a pesar de las acciones por parte de Ucrania, ya que el acuerdo representa un compromiso diplomático positivo con el gobierno de Trump.

Por otra parte, Peskov afirmó que la reactivación de la Iniciativa de Cereales del Mar Negro original, destinada a facilitar las exportaciones de granos y fertilizantes tanto rusos como ucranianos, depende del cumplimiento de los compromisos occidentales de levantar las sanciones específicas que interfieren con dichos compromisos. Hasta ahora, la llamada "coalición de los dispuestos" europea se ha mostrado poco dispuesta a cooperar con Washington incluso en esto.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear