Go to home page

El coronel (ret.) Alain Corvez explica que los dirigentes de la Unión Europea "temen la paz" en Ucrania

29 de marzo de 2025 (EIRNS) — El coronel (ret.) Alain Corvez, ex asesor del general al mando de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) y ex asesor de relaciones internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, dio una entrevista a Sputnik el 27 de marzo. Corvez señaló que sólo un acuerdo estratégico entre Estados Unidos y Rusia puede poner fin a la guerra en Ucrania y que los países de la Unión Europea (UE) no tienen poder para intervenir. Dijo que los planes de Francia de establecer algún tipo de zona amortiguadora en Ucrania son "absolutamente imposibles". Corvez explicó que sólo puede funcionar un acuerdo estratégico, que requeriría un reconocimiento oficial de la necesidad de seguridad de Rusia y de que Ucrania fuera neutral y no estuviera en la OTAN.

Con relación a los mandatarios europeos como el Primer ministro británico Keir Starmer, el Presidente de Francia Emmanuel Macron y el Canciller de Alemania Merz, Corvez dijo: "Han hecho un negocio con la guerra en Ucrania, y han perdido la guerra. No pueden aceptar la paz impuesta por Rusia y Estados Unidos. Así que están haciendo cosas completamente ilógicas y poco realistas". Corvez explica que estos mandatarios solo se preocupan por "su propio destino" y no muestran verdadera preocupación por el destino del pueblo ucraniano ni de la nación de Ucrania. Corvez se refirió a la "estúpida decisión" de Macron de oponerse al alto al fuego en el Mar Negro.

Corvez señaló estos mandatarios europeos "no pueden hacer nada a menos que quieran declarar la guerra a Rusia, que es la primera potencia nuclear del mundo, lo que es completamente estúpido. Pero a menos que declaren la guerra a Rusia, no tienen otra opción. No tienen nada que puedan hacer".

"Y entonces será un acuerdo estratégico entre Rusia y Estados Unidos. Luego, en este marco, en este tipo de acuerdo, Europa no tiene nada que hacer y nada que sugerir, y es imposible enviar tropas para controlar una zona de amortiguación a lo largo del Dniéper o a lo largo de cualquier otro río o frontera", agregó.

El Coronel Corvez también aportó su aguda visión estratégica en la parte inicial de la 95ª reunión de la Coalición Internacional por la Paz (CIP), que se llevó a cabo el viernes 28 de marzo.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear