Go to home page

Hay que enfocarse en la dinámica más importante para dar sentido a lo que sucede en el mundo

29 de marzo de 2025 (EIRNS) — Para dar sentido al remolino de confusión que rodea al mundo, hay que enfocarse en la dinámica más importante e intervenir de modo consecuente. La dinámica prioritaria e histórica en la actualidad es el proceso de restablecimiento de la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia. Con este proceso en marcha, hay un impulso positivo para abordar los muchos otros enfrentamientos y problemas apremiantes a los que nos enfrentamos. Además, existen las bases de una colaboración histórica para construir un futuro brillante.

Hay esfuerzos perversos que pretenden tender una trampa y destruir ese impulso positivo. Uno de los más peligrosos es el que procura desatar la confrontación de Estados Unidos con Irán. En la 95ª reunión semanal consecutiva de la Coalición Internacional por la Paz (CIP) del viernes 28, se analizaron los detalles de cómo se está tendiendo esta trampa. La dirigente del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, identificó los aspectos clave de la misma. El Primer ministro de Israel Bibi Netanyahu está presionando para que Estados Unidos siga su “modelo” de decapitación del liderazgo de Hizbolá en Líbano, para que ejecute una operación similar para asesinar a la dirigencia nacional de Irán. Netanyahu  se jacta de su operación para eliminar a la dirigencia de Hizbolá en Líbano y también en la operación que derrocó a Bashar al Assad en Siria.

Mientras tanto, Estados Unidos concentra fuerzas militares en la región. El grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson se dirige a la zona del Mar Rojo y el Golfo de Adén, para unirse al portaaviones USS Harry S. Truman; al mismo tiempo, se están desplegando los cazas furtivos B2 en la base de Diego García en el Océano Índico. Por su parte, Irán ha desplegado fuerzas navales y terrestres adicionales. Existe el peligro de que se desencadene accidentalmente, si no deliberadamente, una confrontación directa.

Todavía hay tiempo para evitar esa confrontación que lleva a la destrucción de la región y a una escalada hacia la destrucción nuclear total. También está en proceso un intercambio de comunicación entre Estados Unidos e Irán. Después de que Trump enviara recientemente su carta amenazadora a Irán, a través de dignatarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU), en la que se exige a Irán que ponga fin a toda actividad nuclear civil, con un plazo de dos meses, y acompañada de comentarios irrespetuosos hacia el país, trascendió que no obstante, Irán se dignó a responder con una carta oficial a través de Omán. Teherán tomó esta vía diplomática, a pesar de las amenazas de los funcionarios estadounidenses, que varios dignatarios iraníes han denunciado a su vez. Irán ha planteado sus condiciones para que haya conversaciones indirectas, no directas.

En la discusión de la CIP ayer, el profesor Seyed Hossein Mousavian, ex embajador de Irán en Alemania, y el coronel (ret.) Alain Corvez, experto francés en la región, analizaron el contexto y las posibilidades de esta situación.

Mientras tanto, la situación en Ucrania y sus alrededores es extremadamente peligrosa. Luego de la reunión de la “coalición de los dispuestos” organizada por los gobiernos de Francia y Reino Unido, el jueves 27 en Francia, con el fin de armar a Ucrania a perpetuidad (aunque se destruya Europa en el proceso), decidieron enviar delegaciones militares de esas dos naciones a Ucrania en persona para determinar sus posibles despliegues futuros, a las que el Presidente Macron de Francia calificó sutilmente como “fuerza de seguridad” por el presidente francés Emmanuel Macron, anfitrión de la reunión. Macron y el Primer ministro británico, Keir Starmer, hablaron como mini “napoleones”, aunque en la misma reunión, otros mandatarios se opusieron y objetaron la operación, como la Primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

Luego, a primeras horas de ayer, sólo unas horas después de la clausura de la reunión en Francia, se dispararon misiles HIMARS desde Ucrania hacia Rusia, con la ayuda de Francia y Gran Bretaña para apuntar al objetivo, según trascendió, y alcanzó una estación de medición de gas en Sudzha. Este es exactamente el tipo de ataque contra infraestructura energética que se estaba tratando de evitar durante las rondas de reuniones celebradas en Riad, Arabia Saudita, a principios de este mes entre Estados Unidos y Ucrania, y entre Estados Unidos y Rusia, para lograr un alto al fuego.

La instalación de medición de gas fue “destruida de hecho”, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, declaró: “Hay razones para creer que la selección de objetivos y el guiado de estos ataques se realizaron a través de sistemas de satélites franceses, mientras que la introducción de coordenadas y los procedimientos de lanzamiento fueron gestionados por especialistas británicos”. Señaló que fue parte de la campaña de “terror” ucraniana, y que “la orden fue emitida desde Londres”.

Es en este contexto, con la diplomacia entre Rusia y Estados Unidos en primer plano, en el que hay que entender el peligro de la urdida estratagema del “Signalgate” que está en marcha, con el fin de “decapitar” al gobierno de Trump, forzando la destitución de personajes clave como la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el director del FBI, Kash Patel, y otros. Los medios noticiosos transatlánticos controlados están gritando que deben rodar cabezas por la falla de seguridad de la reunión del chat en Signal. El último giro de la narrativa es que “el encubrimiento es peor que las infracciones originales del protocolo”, como dice la revista británica The Economist.

La sesión de la CIP de ayer sobre estos asuntos es realemnte valiosa para entender el momento, y para actuar en la movilización de la CIP; el 4 de abril es la próxima reunión semanal.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear