Go to home page

Rubio advierte a Venezuela que se enfrentará a la Armada de EU si ataca Guyana

29 de marzo de 2025 (EIRNS) — El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, amenazó este 28 de marzo con utilizar la fuerza militar contra el gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela, en caso de que ataque las instalaciones petroleras de ExxonMobil que operan en las aguas territoriales de la zona del Esequibo, que Guyana considera parte de su territorio, pero es un territorio que también Venezuela reclama. Con el telón de fondo de la escalada de tensiones entre Venezuela y Guyana en la disputa por la región de Esequibo, rica en petróleo y gas, incluida su zona marítima, que Venezuela también reclama como propia, la advertencia de Rubio significa que el Comando Sur de Estados Unidos se desplegaría para “proteger” a Guyana, en lo que en realidad es una antigua disputa geopolítica dirigida por Gran Bretaña que Londres está manipulando para favorecer sus propios intereses. Un conflicto militar entre estos dos países, con la participación de Estados Unidos, desestabilizaría toda la región, razón por la cual el Presidente de Brasil Lula da Silva y otros afines han intentado mediar para evitar que la situación se les vaya de las manos.

Movido por pura ideología, Rubio no hará más que exacerbar una situación ya tensa y no será de ninguna ayuda para el presidente Donald Trump. En su visita del 27 de marzo a Guyana, el secretario firmó un memorando de entendimiento que coloca a Guyana bajo el “paraguas de seguridad” de Estados Unidos, por el cual Estados Unidos se compromete a salvaguardar la “integridad territorial y la soberanía” del país, según informaron Rubio y el Presidente de Guyana, Irfaan Ali, en su rueda de prensa del 27 de marzo. Rubio discutió la cuestión venezolana en privado con Ali, y luego salió en público para pontificar que “las amenazas regionales se basan en reclamaciones territoriales ilegítimas de un régimen narcotraficante”, en referencia al gobierno venezolano de Maduro.

En respuesta a la pregunta de un periodista sobre cómo respondería Estados Unidos a un ataque venezolano contra las operaciones de ExxonMobil en aguas del Esequibo, Rubio espetó: “sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos... Creo que la Armada de Estados Unidos hoy está dejando claro... que tenemos una gran armada y que puede llegar a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos que existen hoy con Guyana. Queremos basarnos en ellos y ampliarlos... pero basta con decir que si ese régimen hiciera algo así, sería una muy mala jugada. Sería un gran error para ellos”.

Gracias a su riqueza petrolífera recién descubierta, Guyana se convertirá este año en el mayor productor de petróleo per cápita del mundo, superando a Qatar y Kuwait. Associated Press informó el 27 de marzo que este hecho es de gran interés para el gobierno de Trump, que quiere “destetar a la región de las importaciones de energía venezolana”. Muchos inversionistas extranjeros están deseando participar en la empresa de ExxonMobil en Guyana.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear