Go to home page

Trump sobre el SignalGate: “No despido a la gente por las noticias falsas ni por la cacería de brujas”

31 de marzo de 2025 (EIRNS) — En declaraciones a NBC News el 29 de marzo, el Presidente Donald Trump dijo que no tenía intención de despedir al consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz ni a nadie más por el escándalo SignalGate. “No despido a la gente por las noticias falsas ni por cacerías de brujas”, declaró. “No tengo ni idea de lo que es Signal. No me importa lo que sea Signal. Todo lo que puedo decirles es que es solo una cacería de brujas, y es lo único de lo que la prensa quiere hablar porque no tienen nada más de lo que hablar; porque han sido los mejores 100 días de presidencia en la historia de nuestro país”.

Trump respondió de esa manera, en parte, a un informe ampliamente difundido en el periódico Politico del 28 de marzo que alegaba que la noche del miércoles 26 de marzo, “tras un día brutal de titulares en torno al ahora infame chat Signal, el vicepresidente J.D. Vance, la jefa de gabinete Susie Wiles y el funcionario de personal Sergio Gor ofrecieron amablemente al Presidente Donald Trump algunos consejos en una reunión privada”. El consejo era que podría haber llegado el momento de pedirle a Mike Waltz que dimitiera.

Según el relato de Politico, que no ha sido confirmado, “el Presidente estuvo de acuerdo en que Waltz había metido la pata, según la gente, pero Trump finalmente decidió no despedirlo por una razón: por ahora: Como el infierno que daría a los medios noticiosos liberales y los demócratas amarillistas una victoria. ‘No quieren darle a la prensa una cabellera’, dijo una de las personas, un aliado de la Casa Blanca cercano al equipo”.

Sin embargo, eso no durará, según Politico. “Uno de ellos ofreció esta predicción: 'Se quedarán con él por ahora, pero se irá en un par de semanas'”.

Luego, el artículo delata el propósito de la operación SignalGate, cuando señala el significativo paralelismo con la operación llevada a cabo por los británicos contra la primera presidencia de Trump: “Trump, curiosamente, ya ha estado en este barco antes. Durante los primeros meses de su primer mandato, el Presidente se enfrentó a una presión externa similar para despedir a su entonces asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, después de que salieran a la luz noticias de que había mentido al entonces vicepresidente Mike Pence y a otros funcionarios de Trump sobre sus conversaciones con funcionarios rusos durante la transición”.

“Trump cedió a la presión y destituyó a un hombre al que, por lo demás, consideraba un leal soldado de infantería, solo para arrepentirse más tarde. El Presidente y algunos de sus asesores sintieron que al ceder, se doblegaron ante una narrativa sobre Rusia que plagaría el resto de su presidencia”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear