Wang Yi: China busca la paz en Ucrania; la cooperación entre Pekín y Moscú es como “un tren expreso”
2 de abril de 2025 (EIRNS) — Al inicio de su viaje a Moscú del 31 de marzo al 2 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, tuvo una entrevista con la agencia estatal rusa RIA Novosti el 1 de abril, en la que declaró que China defiende y busca lograr un acuerdo de paz “justo, a largo plazo y vinculante” para poner fin a la guerra en Ucrania. Asimismo, señaló el carácter y la responsabilidad de la relación integral entre China y Rusia para los dos países y para el mundo.
A la pregunta sobre la opinión de China respecto a “¿las últimas ideas del Presidente Trump para un acuerdo en Ucrania?”, Wang respondió: “La crisis ucraniana, calificada como el mayor conflicto geopolítico desde el final de la Guerra Fría, dura ya cuatro años. Desde el primer día tras el estallido de la crisis, hemos abogado por un arreglo político mediante el diálogo y las negociaciones, y apoyamos cualquier esfuerzo encaminado a restablecer la paz. Esta posición corresponde a las aspiraciones de la mayoría de los países de la comunidad mundial.
“Llamamos la atención sobre las repetidas declaraciones de la parte rusa, en particular del Presidente Putin, en el sentido de que Moscú no ha rechazado ni rechaza el diálogo como medio para resolver el conflicto. Aunque la situación en el campo de batalla no es nada fácil, hay una tendencia hacia las conversaciones de paz. El Presidente Putin y el Presidente Trump ya han hablado por teléfono dos veces, los equipos de Moscú y Washington están en contacto, se ha mantenido una conversación seria sobre el arreglo político de la crisis ucraniana y la mejora de las relaciones ruso-estadounidenses, y se han logrado ciertos resultados. Un paso hacia la paz, aunque no sea tan grande, es constructivo, vale la pena darlo. La paz no se consigue manteniendo los brazos cruzados, hay que trabajar y conseguirla con trabajo”.
El 23 de mayo del 2024, China y Brasil lanzaron una propuesta, a la que dieron el nombre de “Entendimientos Comunes entre China y Brasil sobre el Arreglo Político de la Crisis de Ucrania”, patrocinada activamente por el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el Asesor Principal del Presidente de Brasil para las relaciones internacionales, Celso Amorim. El acuerdo entre “China y Brasil apoya la realización de una conferencia de paz internacional en un momento adecuado que sea reconocido tanto por Rusia como por Ucrania”. El Presidente de China, Xi Jinping, y el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, han hecho campaña en este sentido con otros jefes de Estado, y formaron una agrupación ahora llamada “Amigos de la Paz”, respaldada por Sudáfrica, Egipto, Indonesia, Turquía y otros países del Sur Global, que ha sentado las bases para que el Presidente de Estados Unidos, Trump, avance ahora en su propuesta de paz.
En la entrevista con RIA Novosti, Wang presentó la relación integral entre China y Rusia como “amigos para siempre, nunca enemigos”. Se refirió a la profundización de la relación, y explicó: “La cooperación entre China y Rusia es como un tren de alta velocidad. El paisaje fuera de la ventana cambia, el tiempo cambia, pero el tren sigue avanzando con paso firme. En un mundo turbulento y cambiante, la cooperación chino-rusa se desarrollará con firmeza por la vía designada con la vista puesta en tres tareas principales. La primera es construir una sólida base material para las relaciones bilaterales, fortalecer los cimientos de la cooperación en comercio, economía y energía, y liberar el potencial en innovación tecnológica y desarrollo ecológico para cultivar motores adicionales de crecimiento. La segunda es aumentar las oportunidades de prosperidad común ampliando aún más la apertura mutua, compartiendo experiencias y logros de innovación para profundizar en la integración entre las industrias. La tercera es dar un mayor impulso al desarrollo global, promover una mayor sinergía entre la cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta [IFR] y la UEEA [Unión Económica Euroasiática], destacar el papel de liderazgo del vínculo chino-ruso en la cooperación regional y garantizar la seguridad, la estabilidad y la continuidad de la producción internacional”.
Wang también dijo al principio que China y Rusia “tienen una responsabilidad especial en el mantenimiento de la paz y el desarrollo en todo el mundo”.
La entrevista de Wang forma parte de la política fundamental de sus reuniones del 1º de abril con el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el Presidente Vladimir Putin.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


