Kucinich advierte sobre las consecuencias nucleares de un ataque de EU contra Irán
3 de abril de 2025 (EIRNS) — El ex congresista Dennis Kucinich, advirtió al Presidente Donald Trump, en un artículo publicado el 1º de abril, que si bombardea Irán, van a resultar “cosas realmente malas” de ello. Kucinich se concentra principalmente en el riesgo de contaminación nuclear en caso de que Estados Unidos bombardee las plantas de enriquecimiento de uranio iraníes de Fordow y Natanz, además de la central nuclear de Bushehr. Kucinich supone que, si Estados Unidos ataca, atacará los emplazamientos nucleares iraníes tanto con la bomba convencional Massive Ordnance Penetrator de 30.000 libras (alrededor de 14 toneladas) como con la bomba nuclear de gravedad B83, con una potencia de 1,2 megatones. No especifica si se lo ha dicho una fuente bien informada y fiable, o porque lo supone, porque el bombardero furtivo B-2, del que se han desplegado al menos seis en la isla de Diego García, en el océano Índico, es el único avión que puede transportar y lanzar cada una de esas bombas.
“Un ataque de bombarderos B-2 contra la infraestructura nuclear iraní destruiría los emplazamientos atacados y desataría una radiactividad que pondría en peligro la vida de decenas de millones de personas en Irán y de cientos de millones más allá”, señala Kucinich. "Debido a la deriva radiactiva, Iraq, Kuwait, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, el este de Arabia Saudita, Afganistán y Pakistán también se verían gravemente afectados.
"En términos prácticos, dada la proximidad a Irán y la dirección del viento, se producirían altos niveles de enfermedades inducidas por la radiación, algunas mortales, y fuertes aumentos de cáncer y defectos congénitos. La radiación contaminaría y arruinaría los suministros de alimentos, las tierras agrícolas, los animales de granja y los recursos hídricos a cientos e incluso miles de kilómetros de Irán.
"Las regiones orientales de Turquía, el noroeste de la India, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y Kazajstán estarían expuestas a una contaminación moderada. Jordania, Siria, Líbano, Israel, Palestina y el Sinaí egipcio podrían verse afectados, dependiendo del viento...
“Mientras que la intención ampliamente publicitada del Presidente Trump de bombardear Irán pone en peligro a Irán y a los países vecinos, también hace a Israel vulnerable a un contraataque masivo de Irán y pone en la mira a todas las tropas estadounidenses en la región a menos de 2.500 millas de Irán”, añade.
Kucinich también explica que las amenazas contra otro país soberano constituyen una violación tanto de la Carta de la ONU como de la Constitución de Estados Unidos. También señala que la evaluación de los servicios de inteligencia de EU, que acaba de presentarse al Congreso estadounidense la semana pasada, sigue siendo que Irán ‘no está construyendo un arma nuclear y que Jamenei no ha vuelto a autorizar el programa de armas nucleares que suspendió en 2003’.
“Atacar Irán no es del interés de Estados Unidos”, escribe Kucinich más adelante, luego de detallar cómo haría Estados Unidos para atacar las instalaciones nucleares iraníes. “Estados Unidos se arriesga a convertirse en la nación más odiada de la Tierra, a usar armas nucleares de nuevo, a bombardear instalaciones nucleares, a crear consecuencias radiactivas para potencialmente docenas de naciones y decenas de millones de personas nacidas y por nacer”.
Luego concluye: "Durante su campaña, el Presidente Trump declaró repetidamente que su objetivo era tener un ejército fuerte para evitar la guerra. La fuerza militar debe ir acompañada de fuerza diplomática. Debe llegar a un acuerdo que evite una guerra de Estados Unidos con Irán, sin la intromisión interesada de un líder extranjero”, señala en referencia al Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. “No tienen por qué ocurrir ‘cosas muy malas’ si prevalecen las buenas personas. Si Estados Unidos ataca con armas nucleares a Irán, nuestra nación nunca escapará a las consecuencias".
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


