Go to home page

La exposición de la camarilla de la CIA que encubrió el asesinato del Presidente John F. Kennedy puede remoralizar a la nación

3 de abril de 2025 (EIRNS) — Lo más destacado del testimonio inicial en la audiencia del 1º de abril ante el Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, sobre los archivos recientemente desclasificados sobre el asesinato del Presidente John F. Kennedy, fue el daño causado a la moral y al funcionamiento de la república, y la necesidad de destapar las mentiras de una camarilla dentro de la CIA, con el fin de enderezar la nave del Estado. James DiEugenio, autor de estudios sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King, dijo que "más del 90% de la opinión pública cree que algo monumental ocurrió tras el asesinato de Kennedy, que Estados Unidos pasó de ser un país bañado en triunfo y optimismo tras la Segunda Guerra Mundial, a estar ahora sumido en el cinismo y el escepticismo".

Por lo demás, DiEugenio señaló que, pese al compromiso público del Presidente Trump de cumplir el plazo legalmente establecido en el 2017 para completar la desclasificación, al último momento, una visita de la comunidad de inteligencia lo llevó a retractarse de hacerlo. Luego añadió que "Biden era más o menos lo mismo. Algunos dirían que incluso peor". Pero pensó que "el impulso" para que Trump fuera más lejos esta vez fue la presión que ejercieron sobre Trump durante la campaña del 2024, Joe Rogan (de "The Joe Rogan Experience") y el juez Andrew Napolitano (de "Judging Freedom").

Oliver Stone (cuya película "JFK" de 1991 catalizó la conciencia pública, que dio como fruto la Ley de Recopilación de Archivos del Asesinato de Kennedy de 1992 para abrir los archivos) les recordó a los legisladores una época en la que Estados Unidos no era solo la riqueza y poderío militar. Más bien, tenía un propósito. Kennedy realmente quería la paz en nuestro tiempo, no una Pax Americana impuesta por las armas de guerra de Estados Unidos, sino una paz genuina. Citó el discurso que Kennedy pronunció el 10 de junio de 1963 en la American University: "Todos vivimos en este planeta, todos respiramos el mismo aire, todos queremos el futuro de nuestros hijos y todos somos mortales". Así que, dijo Stone sobre quienes "traicionaron nuestra Constitución y eligieron el camino de la guerra", que podemos "perdonar pero no olvidar". Y luego remató diciendo: "La verdad, es el mayor placer que un alma socrática puede alcanzar en esta vida".

Terminó con una nota diferente, con la imagen del tipo de mal que llegó de visita al país. Contó que James Jesus Angleton, en 1963 jefe de Contrainteligencia de la CIA y quien estuvo al centro del encubrimiento del asesinato, ya tarde en su vida hablaba de lo que él llamaba los "grandes maestros" de la inteligencia: además de él mismo, mencionando a Allen Dulles, Richard Helms y otros. Angleton indicó que "si estabas en una habitación con ellos, estabas en una habitación llena de gente que tenías que considerar que acabaría merecidamente en el infierno. Supongo que los veré pronto".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear