Los aranceles “recíprocos” de Trump son cualquier cosa menos eso
5 de abril de 2025 (EIRNS) — Una asombrosa incompetencia es lo que se puso de manifiesto cuando Trump develó sus tablas de “aranceles recíprocos” en lo que absurdamente llama el “Día de la Liberación”.
Para cada país, la tabla tiene dos columnas. La primera es “Aranceles cobrados a EU”, los cuales “Incluyen la manipulación de la moneda y las barreras comerciales”. La segunda columna son los nuevos "Aranceles recíprocos aplicados por EUA”, que son la mitad de la cifra que aparece en la primera columna, o el 10% de esa cifra, la que sea mayor.
Es de plano evidente que los supuestos aranceles enumerados no son, de ningún modo, los aranceles que los países imponen realmente a los productos estadounidenses. (¿Acaso Madagascar aplica realmente aranceles del 93% a las importaciones estadounidenses? Entonces, ¿qué son?
Algunos sabuesos de Internet reunieron los datos, y es verdaderamente impresionante. Los supuestos aranceles cobrados a EU se calcularon dividiendo el déficit comercial de Estados Unidos únicamente en bienes con ese país, por las exportaciones totales del país en bienes a EU.
Consideren el caso de Madagascar. Según datos del Representante de Comercio de EU, Madagascar exportó $733 millones de dólares en bienes a Estados Unidos en 2024, e importó sólo $53 millones. Esto deja un déficit comercial (en bienes) de $680 millones de dólares. Dividiendo 680 entre 733, por 100, obtenemos 93%. Esa es la aritmética de la “reciprocidad”.
¿El déficit comercial que tiene Estados Unidos con Madagascar se debe a que Madagascar bloquea las importaciones estadounidenses? No. Madagascar es un país pobre, con un PIB per cápita (PPC) de unos $2.000 dólares. Exporta materias primas y productos agrícolas a EU, pero sus habitantes no compran Harley Davidsons ni equipos médicos avanzados a EU.
Según el razonamiento de la Casa Blanca, cualquier déficit comercial se considera un arancel (según la definición de la Casa Blanca de Trump que “incluye la manipulación de divisas y las barreras comerciales”).
La Oficina del Representante de Comercio de EU hizo el ridículo espantoso y se convirtió en el hazmerreír del mundo, al publicar una guía de sus cálculos, que utiliza algunas letras griegas para tratar de asustar a la gente y hacerles creer que los que están detrás del plan son muy listos. No se trata sólo del déficit comercial del país dividido por sus exportaciones a EU, dicen. En realidad es esa fracción pero dividida por “dos factores”, ε y φ, , que, da la casualidad, resultan ser 4 y 0,25, lo que significa que se anulan mutuamente y bien podrían no existir.
Esto debería ser un espectáculo humillante como para morirse de vergüenza, pero a falta de una poquita de esta, ¡los autoproclamados genios que dirigen la política económica de la Casa Blanca se muestran orgullosos de ello!
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


