¡Vamos con todo por el desarrollo de lo subdesarrollado!
5 de abril de 2025 (EIRNS) — Cuando el Dr. Martin Luther King, Jr. se presentó en el programa “Issues and Answers” de ABC News el 18 de junio de 1967 (una semana después de la conclusión de la guerra árabe-israelí de junio de 1967) se le preguntó su opinión, como Premio Nobel de la Paz, sobre la difícil situación en la región. King respondió:
"En primer lugar, creo que debemos trabajar apasionada e incansablemente a través de las Naciones Unidas para tratar de resolver este problema de Oriente Medio, que dura ya años. Espero que Oriente Medio no se convierta en un escenario de política de poder, ya nos refiramos aquí a la Rusia soviética o a los Estados Unidos de América. Tenemos que lograr la paz en Oriente Medio, y lograr la paz en Oriente Medio significa dos cosas.
“Paz para Israel significa seguridad”, continuó. "El mundo y todas las personas de buena voluntad deben respetar la integridad territorial de Israel. Debemos ver el derecho de Israel a existir y siempre empeñarnos en proteger ese derecho a existir... Debemos ver lo que Israel ha hecho por el mundo. Es una demostración maravillosa de lo que la gente, unida y con determinación, una determinación férrea, puede hacer para transformar casi un desierto en un oasis.
“Pero la otra cara de la moneda es que la paz en Oriente Medio significa algo más”, añadió.
"Significa desarrollo para los árabes. Después de todo, el mundo árabe… forma parte de ese tercer mundo de pobreza, analfabetismo y enfermedad, y ya es hora de que haya un Plan Marshall para Oriente Medio. Creo que esta será finalmente la única respuesta. Mientras la gente sea pobre, mientras se encuentre al margen de la esperanza, hará comentarios destemplados. Mantendrán viva la psicosis de la guerra. Y lo que tenemos que hacer ahora es ir con todo para desarrollar lo subdesarrollado, y debemos ver que hay un grave problema de refugiados que los árabes tienen en sus manos y las Naciones Unidas, a través de todas las naciones del mundo, deben abordar estos problemas de forma muy constructiva y directa". (Énfasis añadido).
El asesinato del Dr. King hace 57 años, que se produjo en medio de otros asesinatos en todo el mundo, arrebató a Estados Unidos un líder moralmente cualificado para ser Presidente.
La situación actual en el sudoeste asiático exige soluciones, que deben ser de carácter global. La guerra sustituta de la OTAN contra Rusia en Ucrania exige una solución, que requiere igualmente un cambio global de paradigma. Resolver las tensiones en el estrecho de Taiwán no es sólo una cuestión local, porque el conflicto lo causa un proceso más amplio.
El Plan Oasis de LaRouche presenta la perspectiva de desarrollo coordinado para el sudoeste asiático que puede hacer que deje de ser el campo de peleas geopolíticas y se convierta en un lugar central de desarrollo y coordinación entre tres continentes.
Las inclinaciones del Presidente Trump por alcanzar una resolución pacífica a la guerra en Ucrania, lo enfrentan a los británicos, que exigen que continúe la guerra. Una reciente ronda de despidos entre el personal de la agencia de seguridad nacional podría ser un buen augurio.
“La única forma de que Taiwán asegure pacíficamente su libertad es reconciliarse de algún modo con China”, planteó un ex ministro de gobierno de Taiwán. ¿Cuánto más fácil será esta reconciliación, si la OTAN Global deja de considerar a China una amenaza?
El colapso del sistema financiero, tal vez acelerado por el anuncio de Trump de aranceles estrambóticos que ciertamente no son recíprocos, lleva al mundo a un punto de decisión.
Sigamos el consejo de King, y “vayamos con todo para desarrollar lo subdesarrollado”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


