Go to home page

“El abuso intimidatorio económico no beneficia a nadie”

6 de abril de 2025 (EIRNS) — En medio de un mar de reacciones y respuestas a los dizque “aranceles recíprocos” de Trump, un editorial del diario chino Global Times del 5 de abril señala con calma lo obvio: "Al blandir los aranceles como una espada contra sí mismo, las empresas estadounidenses se llevarán la peor parte de las interrupciones de la cadena de suministro. El abuso intimidatorio y la coerción económica no resolverán los problemas de Estados Unidos, sino que elevarán los riesgos globales".

El editorial señala, como han hecho otros, que los aranceles parecen haberse calculado en función de los déficits comerciales y no de las estructuras arancelarias reales, y que “los efectos en cadena de las interrupciones de la cadena de suministro, la contracción del comercio y el aumento de los costes de producción afectarán aún más a las empresas y a las personas en varios países”, lo que, sugiere, no hará sino aumentar las tensiones geopolíticas.

Global Times compara los “aranceles recíprocos” con “pisarse los dedos del pie con las piedras de la historia”; cita el fracaso de los aranceles de 2018 contra China, que “no aplastaron a China; hoy, frente a las renovadas presiones arancelarias de Estados Unidos, China se ha vuelto aún más confiada, tanto en términos de su estructura económica como de su posicionamiento internacional”.

Este es el elefante en la sala. Con la cooperación beneficiosa para todos que se ofrece a todas las naciones a través de agrupaciones como las naciones BRICS-Plus y estrategias de desarrollo como la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, Estados Unidos puede esperar encontrarse muy rápidamente fuera. “Si el gobierno estadounidense emplea imprudentemente tácticas de intimidación económica que perjudican los intereses legítimos de otros países”, advierte el editorial, “en última instancia se encontrará cada vez más distanciado de la corriente global”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear