Un frustrado Milei no pudo suplicar ayuda a Trump con el FMI en la Gala de Mar-a-Lago
6 de abril de 2025 (EIRNS) — El Presidente circunstancial de Argentina Javier Milei, voló a Miami el miércoles del 2 de abril, con su ministro de Finanzas Luis Caputo a cuestas, con la esperanza de reunirse con el Presidente Donald Trump el 3 de abril para pedirle que convenza al FMI de que conceda a Argentina un importante préstamo. Pero Trump apenas si llegó al final del día para clausurar el evento de “Gala de los Patriotas Estadounidenses” y no hubo reunión de ningún tipo. Milei recibió una recompensa por “defender la libertad”. Ya el ministro de Exteriores, Gerardo Werthein, se había reunido en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, para tratar de conseguir el encuentro de Milei con Trump, pero no consiguió nada
Milei está desesperado. Las finanzas del país están en ruinas, con una importante fuga de capitales, especulación y colapso de las reservas de divisas. El temor a una devaluación es generalizado. La semana pasada, el propio FMI rebatió la afirmación de Caputo de que el Fondo concedería un préstamo de $20.000 millones de dólares en un pago único, así que ahora el ministro de Finanzas pide un primer tramo importante por valor de entre $10.000 y $12.000 millones de dólares, pero el Fondo no se compromete a nada. Todo lo que sea menos que esa cantidad, advierte Caputo, “no será suficiente” para calmar a los mercados. Al parecer, el acuerdo con el Fondo se anunciará antes del 21 de abril.
Milei abandonó el país en el 43 aniversario de la retoma de las Islas Malvinas por parte de Argentina el 2 de abril de 1982, una fecha muy emotiva en la que se celebran ceremonias en todo el país para reafirmar la causa de la soberanía sobre las islas que fueron usurpadas por Gran Bretaña en 1833. El imperio británico nunca perdonó a Argentina que se atreviera a retomar las islas en 1982, a lo que Margaret Thatcher respondió con su salvaje despliegue de la OTAN “fuera de la zona” para dar un sangriento escarmiento al país. Milei se las arregló a duras penas para pronunciar un vergonzoso e insultante discurso de 10 minutos en la ceremonia oficial de Buenos Aires, en el que ofreció una versión enrevesada de la reivindicación histórica de la soberanía argentina sobre las islas, insinuando incluso que los residentes en las Malvinas deberían tener derecho a elegir a qué país deben lealtad. Históricamente, Argentina ha afirmado con firmeza que no se trata de una cuestión de elección: los habitantes viven en islas argentinas “ilegalmente ocupadas” por Gran Bretaña.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


