Go to home page

Las criptodivisas "stablecoins" serán la muerte crediticia para la economía

7 de abril de 2025 (EIRNS) — Executive Intelligence Review (EIR) ha demostrado en el pasado que si los bancos centrales emiten una moneda digital del banco central (CBDC por sus siglas en inglés) directamente a particulares, hogares y empresas, los bancos centrales serían los "monopolistas de depósitos" y causarían el cierre de los bancos comerciales o se convertirían estos en bancos de inversión. Entonces habría mucho menos crédito disponible para los agentes económicos de todo tipo.

Las "stablecoins" (dizque “monedas estables”) emitidas por un emisor privado, hará exactamente lo mismo, pero en este caso sería una entidad privada la que tendría el control de la emisión de crédito. Esto lo destacó la revista Time en un artículo publicado el 4 de abril, en el que se cita a un experto en derecho de la American University y a un ex congresista demócrata de larga data.

Hilary Allen, de la Escuela de Derecho de la American University, Washington, explicó que la llamada "STABLE Act" que se discute en la Cámara de Representantes, así como la "GENIUS Act" que está en el Senado, promueven las criptomonedas “estables”. Ahora bien, advierte que esas monedas, que no son tan estables, no solo podrán ser emitidas por bancos, sino que se autorizará también a emitirlas a los gigantes tecnológicos como Amazon, X, Meta, Google, etc., como pretendió hacerlo Facebook hace ya cinco años, pero no se le permitió. Ahora, todas estas megaempresas tecnológicas, que manejan grande sumas de dinero, quieren entrar en la gestión de pagos y ofrecer cuentas de depósito.

"Son muy malas noticias, porque los bancos toman el dinero depositado en ellos y lo prestan a la economía, mientras que las reservas de stablecoin se quedan ahí", explica Allen. "Así que el dinero que se había utilizado de forma productiva en nuestra economía, ahora reposan” en los gigantes tecnológicos.

El representante Stephen Lynch (demócrata por Massachusetts), miembro veterano del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes del Congreso, advirtió el 2 de abril, durante la presentación de la Ley STABLE, que las stablecoins "competirían con los depósitos bancarios y vulnerarían la capacidad de los bancos para conceder préstamos a los consumidores y a las principales empresas".

Curiosamente, cuando un miembro del movimiento LaRouche recientemente le dio al ChatGPT una serie de preguntas de prueba sobre las monedas digitales, el modelo de IA admitió y explicó lo mismo que el especialista en derecho.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear