Go to home page

La conferencia de prensa de Donald Trump con Netanyahu fue muy dispersa

8 de abril de 2025 (EIRNS) —En su conferencia de prensa con el Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el lunes 7 de abril, el Presidente Donald Trump habría hecho muy bien limitándose a tocar un par de temas, el primero de los cuales fue su anuncio de las pláticas directas entre Estados Unidos e Irán que comenzarán el 12 de abril en Arabia Saudita. En vez de eso, con Netanyahu sentado a su lado la mayor parte del tiempo callado, se puso a repetir su cansona cantaleta descriptiva de cómo a Estados Unidos lo han invadido criminales, enfermos de la cabeza y drogadictos extranjeros; repitió el cuento de que al imponer aranceles al mundo entero volverá a Estados Unidos inmensamente rico y permitirá pagar la deuda de $37 billones de dólares; y qué reubicar a los palestinos en otras naciones y expulsarlos de su tierras histórica es lo correcto que hay que hacer. Como indicó en su cuenta de Truth Social del lunes 7, le ha declarado la guerra a China por atreverse a tomar contramedidas a sus nefastos aranceles y por "haberse aprovechado de nosotros” por años.

Las soluciones propuestas para "Estados Unidos primero" a estos "problemas" no son solo delirantes, sino que además harán mucho daño a Estados Unidos y a los países involucrados. Trump sigue insistiendo en que expulsará a los palestinos de su tierra, sobre lo cual ahora Netanyahu dice que solo se debe hacer "si la gente quiere". En realidad él y los racistas de su gabinete ministerial dejan claro que no hay opción alguna aquí: o se van o los vamos, dicen.

Trump repitió su mantra de que Gaza es "una parte importante para los bienes raíces" y que sería bueno enviar a los palestinos a otro lugar, para crear una "zona libre" en Gaza. ¿Para quién? Donald insistió que hay muchos países que están dispuestos a recibir a los palestinos, como dijo Netanyahu, quien declaró que los palestinos están "encerrados" en Gaza, pero salió con el cuento de que "no fuimos nosotros quienes los encerraron. Déjenlos escoger". Trump preguntó descaradamente "por qué Israel entregó Gaza?". Los embaucaron haciéndoles creer que ésto traería paz, dijo, pero miren en lo que se convirtió. Israel no debía "haber entregado Gaza".

El Presidente Trump presentó una visión idílica de cómo está funcionando la economía de Estados Unidos, con precios y tasa de interés a la baja y sueldos y empleos al alza, por las maravillas logradas con los aranceles. Dijo que muchos países están enviando sus representantes a Washington para reunirse con él y negociar los aranceles, y que en algunos casos hay espacio para un acuerdo. Pero cuando le preguntaron sobre el caso de Israel, país al que le impuso un arancel de 17%, respondió que eso no está en las cartas por ahora. Después de todo, ayudamos mucho a Israel, dijo, anualmente con alrededor de $4.000 millones de dólares. Netanyahu ha prometido que va a bajar las barreras arancelarias, para reducir el déficit comercial y para convertirse en un "campeón del libre comercio", pero aparentemente para Trump reducir aranceles del 17% no es suficiente todavía.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear