Sitio de noticias de Brasil reseñó la advertencia de Helga Zepp-LaRouche sobre los peligros de la política arancelaria de EU
9 de abril de 2025 (EIRNS) — Brasil 247, uno de los principales portales de noticias de Brasil, seguido por muchos en la base del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, publicó ayer una reseña sobre el artículo del 7 de abril de la fundadora del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, sobre los escollos a los que se enfrenta la mal concebida política “arancelaria” del Presidente de Estados Unidos Donald Trump, el mismo día que el servicio en inglés CGTN de China publicó su artículo del 7 de abril. La reseña de Brasil 247 comienza de forma dramática:
“Una nueva ola de aranceles unilaterales por parte de Estados Unidos no solo podría no revertir la desindustrialización del país, sino también desencadenar un colapso financiero global. En lugar de fortalecer la economía estadounidense, las medidas adoptadas podrían generar una reacción en cadena de quiebras en un sistema ya sobrecargado por la deuda y las burbujas especulativas.
“La evaluación forma parte de un artículo publicado el lunes (7) por la comentarista política alemana Helga Zepp-LaRouche, fundadora del Instituto Schiller, en el sitio web de la emisora china CGTN”, informó Brasil 247.
La reseña recoge gran parte del argumento de Zepp-LaRouche.
“Según Zepp-LaRouche, la justificación publicada por la Casa Blanca es simplista e ignora las particularidades de cada modelo económico. La comentarista señala, por ejemplo, que China no solo ha eliminado la pobreza extrema, sino que también ha creado una clase media de 400 millones de personas con alto poder adquisitivo. También se ha convertido en el motor del desarrollo en el Sur Global...
“Para Zepp-LaRouche, la intención de Trump de revertir la desindustrialización causada por décadas de políticas neoliberales es legítima, pero los riesgos de perturbación son grandes”, escribe Brasil 247. Luego cita a Zepp-LaRouche: “’Estados Unidos casi no tiene pequeñas y medianas empresas, y su capacidad productiva se reduce en gran medida a las fuerzas armadas’. Además, la deuda nacional de 37 billones de dólares y una burbuja de derivados de 2 mil billones de dólares hacen vulnerable al sistema financiero estadounidense. La abrupta imposición de aranceles podría acelerar las quiebras y la inestabilidad, advierte el comentarista…
“La solución para evitar el colapso, según la comentarista, radica en volver a los sólidos principios de la economía real: inversiones en ciencia y tecnología, innovación, exploración espacial y formación educativa...
“Sin embargo, la mayor amenaza es geopolítica. Teme que el unilateralismo de Trump conduzca a la fragmentación de la economía mundial en bloques rivales, cada uno de ellos inmerso en guerras comerciales, un escenario en el que todos pierden.
“’La humanidad primero’ debería ser la directriz, dice Zepp-LaRouche. Esto incluye inversiones conjuntas en infraestructura, agricultura, ciencia, salud y educación, financiadas por créditos productivos. “Los desequilibrios comerciales deben resolverse aumentando el pastel, no dividiéndolo en partes más pequeñas. Un enfoque cooperativo proporcionará un resultado beneficioso para todos”, concluye.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


