Go to home page

El canciller de Irán dice que están listos para participar en la diplomacia

10 de abril de 2025 (EIRNS) — El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, dijo en un artículo de opinión publicado en el Washington Post el 8 de abril que Irán considera que la serie de mensajes y cartas que se han intercambiado recientemente entre Irán y Estados Unidos “representan un intento genuino de aclarar posiciones y abrir una ventana hacia la diplomacia”.

“Irán está dispuesto a participar en serio y con miras a sellar un acuerdo. Nos reuniremos en Omán el sábado para realizar negociaciones indirectas”, agrega en su artículo (con énfasis en el original). Y continuó:

“Llevar a cabo negociaciones indirectas no es una táctica ni un reflejo de ideología, sino una elección estratégica basada en la experiencia. Nos enfrentamos a un importante muro de desconfianza y albergamos serias dudas sobre la sinceridad de las intenciones, agravadas por la insistencia de Estados Unidos en reanudar la política de ‘máxima presión’ antes de cualquier interacción diplomática.

“Para avanzar hoy, primero debemos estar de acuerdo en que no puede haber una ‘opción militar’, y mucho menos una ‘solución militar’”.

Araghchi advierte que “gastar el dinero de los contribuyentes en aumentar la presencia militar estadounidense en nuestra región, poniendo potencialmente en peligro a los soldados estadounidenses lejos de casa, no conduce a un resultado diplomático. La orgullosa nación iraní, en cuya fuerza confía mi gobierno para una disuasión real, nunca aceptará la coerción y la imposición”.

Señala que, aunque a Trump puede no gustarle el acuerdo nuclear JCPOA de 2015, este contiene el compromiso vital de que “Irán reafirma que bajo ninguna circunstancia buscará, desarrollará o adquirirá armas nucleares”. No hay pruebas de que Irán haya violado este compromiso, como demuestra la evaluación de inteligencia presentada al Congreso de Estados Unidos hace un par de semanas por Tulsi Gabbard, incluso siete años después de que Trump se retirara del acuerdo de 2015 en 2018.

“Ahora le toca a Estados Unidos”, concluye Araghchi. “Si busca una verdadera solución diplomática, ya hemos mostrado el camino. Si, en cambio, busca imponer su voluntad mediante la presión, debe saber esto: el pueblo iraní responde de manera unificada y decisiva al lenguaje de la fuerza y la amenaza. Estados Unidos tiene la oportunidad de tener por fin un Presidente de paz. Aprovechar o no esa oportunidad es una elección”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear