Go to home page

¿Tendrá éxito la reunión entre Estados Unidos e Irán bajo amenazas militares?

11 de abril de 2025 (EIRNS) — Es incierto si Estados Unidos e Irán lograrán avanzar en las reuniones programadas para el 12 de abril en Omán. El 9 de abril se le preguntó al Presidente Donald Trump si esperaba que surgiera “algo definitivo” de la reunión. Comenzó hablando de manera moderada: “Es un comienzo. Tenemos un poco de tiempo, pero no tenemos mucho tiempo”. Pero luego volvió a su actitud usual: “Porque no vamos a dejar que tengan un arma nuclear. Cuando se inician las conversaciones, se sabe si van bien o no. Y yo diría que la conclusión sería cuando creo que no van bien. Así que eso es solo una sensación”.

Le preguntaron sobre el posible uso de la fuerza, Trump dijo: “Oh, ¿si es necesario? ¡Por supuesto!... Con Irán, sí, si se requieren las fuerzas armadas, vamos a tener a las fuerzas armadas”. Luego añadió: “Israel obviamente estará muy involucrado en eso; ellos serán los líderes de eso”. Finalmente, una reflexión posterior: “Pero a nosotros no nos dirige nadie. Hacemos lo que queremos hacer”.

El Presidente de Irán, Masoud Pezeshkian habló el mismo día en la ceremonia del Día Nacional de la Tecnología Nuclear del país. El comunicado de prensa de su despacho informa que el Presidente Pezeshkian dijo que el ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi entregaría instrucciones del Líder Supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, al evento de Omán: “Como ha declarado el Líder Supremo, la República Islámica está dispuesta a entablar conversaciones... pero estas deben ser indirectas, dignas y acompañadas de garantías claras, porque todavía no confiamos en la otra parte”, informó RT en su reseña del comunicado de prensa. Irán ha dejado en claro que no tendrá conversaciones directas con Estados Unidos bajo amenaza de fuerza, pero que permitirá conversaciones indirectas con la esperanza de llegar a una situación sin amenazas, que permita conversaciones directas.

Está previsto que Steve Witkoff, enviado especial de Trump a Oriente Medio, represente a EU. Sin embargo, The Washington Post informó que Witkoff podría no viajar a Omán si Irán se niega a mantener conversaciones directas con él. Dos funcionarios del gobierno dijeron al Post que Witkoff estaría dispuesto a viajar a Teherán si se le invitara. Dijeron que Trump está más interesado en la diplomacia que en los bombardeos.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear