Go to home page

China le dice a Trump que deje las intimidaciones; cuando lo haga podemos hablar

12 de abril de 2025 (EIRNS) — El día después de que la Casa Blanca confirmara que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se fijaron efectivamente en el 145 %, el Ppresidente Donald Trump dijo a los periodistas el 10 de abril que esperaba llegar a un acuerdo con China que fuera bueno para ambos países. “Veremos qué pasa con China. Nos encantaría poder llegar a un acuerdo... Estoy seguro de que podremos llevarnos muy bien. Siento un gran respeto por el Presidente de China, Xi [Jinping]. Es amigo mío desde hace mucho tiempo, y creo que acabaremos llegando a un acuerdo que sea muy bueno para ambos países”, dijo Trump.

China dejó claro rápidamente que las palabras agradables no bastan, y anunció que a partir del 12 de abril, las importaciones estadounidenses a China se enfrentarán a un arancel del 125 %. Eso es todo en cuanto a subidas por parte de China, anunció su Comisión de Aranceles Aduaneros, dado que “ya es imposible para el mercado chino acepte importaciones estadounidenses al nivel arancelario actual”; cualquier otra alza “acabaría pasando a la historia económica mundial como un chiste”. Sin embargo, advirtió que si Estados Unidos persistía en vulnerar los intereses de China, “China tomará contramedidas firmes y luchará hasta el final”.

La portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian, reiteró la política de China el 10 de abril: “La presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con China. Esperamos que los dos países se encuentren a medio camino y trabajen para resolver las diferencias a través del diálogo y la consulta, guiados por los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación beneficiosa para las dos partes“.

Por su parte, el Presidente Xi Jinping, y el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, dejaron claro que es inaceptable la intención de obligar a China y a otras naciones, a aceptar políticas impuestas por la fuerza.

“No hay ganador en una guerra de aranceles, e ir en contra del mundo solo resultará en el autoaislamiento”, advirtió el Presidente Xi Jinping cuando se reunió el 11 de abril en Pekín con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, informó Xinhua. Recordó que “en los últimos 70 años, China ha alcanzado su desarrollo gracias a su autosuficiencia y una ardua lucha, sin depender nunca de la misericordia de los demás, y mucho menos con el temor a una represión irracional… Independientemente de cómo cambie el mundo exterior, China seguirá confiando en sí misma y centrándose en gestionar bien sus propios asuntos”. Xi instó a España y a la Unión Europea a trabajar con China para “resistir conjuntamente la intimidación unilateral. Esto no solo salvaguarda los derechos e intereses legítimos de China y la Unión Europea, sino que también sirve para mantener la equidad y la justicia dentro de la comunidad internacional, al tiempo que se defienden las normas y el orden internacional”.

El ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, en su reunión del 11 de abril con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, hizo hincapié en que la imprudente “intimidación unilateral” de Estados Unidos es algo muy peligroso en el turbulento mundo actual. Estados Unidos “está poniendo descaradamente sus propios intereses por encima del interés común de todos los países e ignorando el sistema multilateral de comercio  las normas establecidas... China, como miembro responsable de la comunidad internacional, se mantiene firme no solo para defender sus derechos e intereses legítimos, sino también para salvaguardar los intereses comunes de la comunidad internacional y para garantizar que la humanidad no se vea arrastrada de nuevo a un mundo selvático donde la fuerza da la razón”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear