Go to home page

El Presidente de Ecuador recurre al miserable mercenario Erik Prince para respaldar su reelección

12 de abril de 2025 (EIRNS) — En una estratagema electoral desesperada, el Presidente neoliberal de Ecuador, Daniel Noboa, que está desesperado por ganar en la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril, trajo al miserable capo de los mercenarios Erik Prince, del notorio Blackwater, para que supuestamente participara en una operación militar de alto perfil contra las bandas de narcotraficantes y pidiera públicamente a los ecuatorianos que votaran por Noboa, como el mejor hombre para combatir a las bandas que se han apoderado del país. Ecuador está considerado actualmente el país más violento de Iberoamérica, pero también sufre una grave crisis económica agravada por la dura austeridad de Noboa, las privatizaciones y el estrechamiento de sus lazos con el FMI. Su oponente Luisa González, del partido Revolución Ciudadana que fundó el ex Presidente Rafael Correa, se opone a la política económica de Noboa y a la militarización del país que no sólo no ha detenido a las pandillas violentas, sino que ha resultado en acusaciones de violaciones escandalosas de los derechos humanos. González en las últimas encuestas está ligeramente por delante de Noboa.

El 5 de abril, Erik Prince, cuya presencia en el país ha sido enormemente controversial dado su sórdido historial, llevó a cabo junto con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg, una operación especial de la policía y el ejército en Guayaquil, en la que allanaron 10 casas y detuvieron a 40 personas. Luego el Ministerio de Defensa emitió un video en el que Prince decía que estaba en Ecuador para "poner a disposición de las fuerzas del orden y el ejército las herramientas y las tácticas para combatir a los narcotraficantes de manera eficiente", según informó CNN. Agregó que el objetivo es "poner a los narcos contra las cuerdas y hacer que se pongan bien temerosos de que los atrapen". A mediados de marzo, Noboa firmó una "alianza estratégica" con Prince, con la cual dijo ayudaría a las fuerzas armadas en su pelea contra las narcopandillas. No se dio a conocer cuál sería el costo de ésta alianza.

Noboa también ha tratado de que Donald Trump acepte enviar tropas estadounidenses al país, aparentemente sin éxito. Loffredo describió el hecho de que Prince esté en Ecuador como algo "histórico", y dijo que él "y su equipo" están entrenando y asesorando a las fuerzas de seguridad, pero que este papel en el futuro puede ser más amplio. Por su parte, Prince abiertamente hizo un llamado a los ecuatorianos a que votaran por Noboa, o el país correría el riesgo de convertirse en "otra Venezuela, un narcoestado con todo el narcotráfico, el socialismo y la desesperación que ello implica. Yo espero que los ecuatorianos opten por la ley y el orden, y estamos aquí para combatir a las pandillas y ofrecer al gobierno las herramientas que necesita para establecer la ley y el orden, la paz y la prosperidad". Dado que Luisa González se ha negado a atacar al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Noboa la ha acusado de ser "amiga de narcos" y que "tal cual como Maduro" prefiere "narcos y dictadores como amigos".

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear