Go to home page

Kellogg presenta su visión de la Ucrania de la posguerra: el modelo de Berlín

13 de abril de 2025 (EIRNS) — El enviado especial del Presidente de EU para Ucrania, Keith Kellogg, dijo en una entrevista con el diario británico The Times, que tituló “Trump Envoy: Ukraine Could Be Divided Like Postwar Berlin (Enviado de Trump: Ucrania podría dividirse como el Berlín de la posguerra). Según la reseña que publicó TASS el 12 de abril, Kellogg dijo: “Casi se podría hacer que pareciera lo que sucedió con Berlín después de la Segunda Guerra Mundial, cuando había una zona rusa, una zona francesa y una zona británica, una zona estadounidense”, y añadió que las tropas británicas y francesas podrían desplegarse en el oeste de Ucrania, para formar una “fuerza de seguridad” al oeste del río Dniéper. Kellogg reconoció que Moscú “podría no aceptar” las zonas de control propuestas, pero insistió en que esto “no sería una provocación en absoluto” para Rusia. Las tropas rusas permanecerían presumiblemente en el este del país, con una zona desmilitarizada (DMZ) que las separaría de las fuerzas ucranianas a lo largo de las líneas de control existentes. Kellogg reiteró que no habría tropas estadounidenses involucradas en ningún lugar.

Sin embargo, Kellogg se quejó enérgicamente con el The Times, y los acusó de tergiversar sus opiniones al sacar sus palabras de contexto. “El artículo de The Times tergiversa lo que dije”, escribió Kellogg en X  el viernes 11 de abril por la noche. “Me refería a una fuerza de resiliencia posterior al alto el fuego en apoyo de la soberanía de Ucrania. En las discusiones sobre la partición, me refería a áreas o zonas de responsabilidad para una fuerza aliada (sin tropas estadounidenses). NO me refería a una partición de Ucrania”. (Énfasis en el original).

Recordemos que Kellogg fue originalmente el enviado de Trump a Ucrania y Rusia, hasta que Moscú lo echó a un lado debido a su flagrante hostilidad hacia Moscú. Fue reemplazado en la parte rusa del trabajo por el enviado especial Steve Witkoff, quien, según se informa, se reunió con el Presidente Donald Trump en la Casa Blanca para proponer, según Reuters, que “la forma más rápida de negociar un alto el fuego en Ucrania, dijo Witkoff, era apoyar una estrategia que le diera a Rusia la propiedad de cuatro regiones del este de Ucrania que intentó anexar ilegalmente en 2022, dijeron a Reuters dos funcionarios estadounidenses y cinco personas familiarizadas con la situación”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear