La guerra comercial de Trump contra China contiene las semillas de su propia destrucción
13 de abril de 2025 (EIRNS) — La depredadora guerra comercial que ha desatado el gobierno de Trump, en contra del mundo entero, pero en especial contra China, está destinada a salir el tiro por la culata, por motivos que Trump y sus malintencionados asesores vinculados a Gran Bretaña no comprenden. Tiene poco que ver con el dinero y los cálculos de déficits comerciales y aranceles, y todo que ver con la economía física. China ya puede superar a Estados Unidos en producción, y a un nivel científico superior, y está en condiciones de aumentar los vínculos con aquellas partes de la economía mundial que están creciendo.
Consideremos solo algunos datos fundamentales. La población total de China es aproximadamente cuatro veces mayor que la de Estados Unidos. En 2024, la fuerza laboral manufacturera de China era de aproximadamente 122 millones de trabajadores, lo que constituye el 15,7% de la fuerza laboral de China, que es de 775 millones; la fuerza laboral manufacturera de Estados Unidos era de 12,9 millones, lo que constituye el 7,6 % de su fuerza laboral, que es de 169 millones. La proporción del empleo en manufacturas de China con respecto a la fuerza laboral total no solo duplica la proporción de Estados Unidos, sino que la fuerza laboral manufacturera de China es nueve veces y media mayor en tamaño absoluto que la de Estados Unidos.
Esto se refleja en sectores fundamentales de la industria y de la infraestructura. Por ejemplo, en la producción de acero bruto: en 2024, China produjo 1.010 millones de toneladas de acero bruto; Estados Unidos produjo 80 millones de toneladas, lo que hace que la producción de China sea 12,5 veces mayor que la de EU. En las máquinas herramienta: en 2024, China produjo máquinas herramienta por valor de $29 000 millones de dólares; EU produjo $4.500 millones de dólares: La producción de China fue casi 6,5 veces mayor. En sistemas ferroviarios de alta velocidad: En 2024, China operaba 40 000 km de ferrocarril electrificado de alta velocidad; Estados Unidos solo operaba 160 km, según los libros, porque en la realidad pocos trenes, si es que hay alguno, circulan a alta velocidad por esas líneas.
En segundo lugar, China ya ha comenzado a dejar de depender de las exportaciones a Estados Unidos. En 2018, China exportó bienes a Estados Unidos por valor de $539 000 millones de dólares, lo que representó el 19,2 % de sus exportaciones totales de bienes; en 2024, esa cifra cayó a $439 000 millones de dólares de exportaciones de bienes a EU, lo que representó el 12,2 % de las crecientes exportaciones totales de bienes de China, que ascendieron a $3,58 billones de dólares.
En la conferencia de las Dos Sesiones de China, celebrada a mediados de marzo de este año (las reuniones anuales paralelas de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino), se acordó que el futuro crecimiento de China provendrá en mayor medida de la expansión económica interna.
Al mismo tiempo, China ha recurrido a aumentar las exportaciones a las naciones del BRICS cada vez más importantes y al Sur Global en general, que comprende más de cuatro quintas partes de la humanidad.
El Presidente de China Xi Jinping indicó esta semana que la cooperación entre Estados Unidos y China podría ser mucho mejor de lo que es ahora, pero que China está preparada para lo que sea que Trump haga.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


