Go to home page

Lavrov reitera los requisitos de Rusia para la paz en Ucrania

13 de abril de 2025 (EIRNS) — El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, respondió a las preguntas de los medios noticiosos sobre el conflicto en Ucrania, después de una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que se llevó a cabo en Almaty, Kazajstán, el 11 de abril, y resumió la posición que ha sostenido Rusia en el sitio web de su Ministerio de Relaciones Exteriores de la siguiente manera:

“Reafirmé el compromiso permanente de Rusia de lograr un acuerdo fiable, sólido y duradero. Abordar las causas fundamentales del conflicto constituye el único camino a seguir, y todo el mundo lo sabe. Este conflicto lleva muchos años gestándose. De hecho, todo empezó cuando la OTAN intensificó sus esfuerzos expansionistas hacia el este hasta nuestra frontera, mientras que alentaba un régimen abiertamente nazi en Kiev. Este régimen llegó al poder tras un sangriento golpe de Estado anticonstitucional y comenzó, entre otras cosas, a adoptar leyes para cancelar todo lo ruso y cualquier cosa relacionada con el mundo ruso, ya sea el idioma ruso, la cultura o los medios informativos en ruso, o la ortodoxia canónica representada por la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, y muchas otras cosas...

“El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no deja de decir que esto es lo que le interesa. Podemos ver que Estados Unidos está dispuesto a llegar al fondo de este asunto, lo que lo distingue de Europa, incluido el Reino Unido, que ha optado por ignorar por completo las causas fundamentales de la situación actual... En Estados Unidos se entiende que no habrá vuelta atrás a las fronteras de 1991, aunque este objetivo siga figurando en la lista de deseos de [Volodímir] Zelenski. ¿Por qué? Dejando todo lo demás a un lado, hay personas que viven en estos territorios, pero Volodímir Zelenski las considera una especie distinta en lugar de seres humanos. Las ha llamado así muchas veces, incluso antes de que comenzara la operación militar especial. En una de sus recientes entrevistas, Volodímir Zelenski dijo que el sentimiento de odio hacia los rusos era su principal fuerza motriz. Y cuando se le preguntó si odiaba a Vladimir Putin como persona, respondió que no, que odiaba a todos los rusos. Los odia a todos. Volver a poner a este hombre al mando de este pueblo sería impensable. Nunca lo haremos. En el gobierno de Donald Trump existe una comprensión similar. En sus declaraciones públicas han dicho muchas veces que Volodímir Zelenski tendría que llegar a un acuerdo sobre la cuestión territorial”.

Lavrov también repasó la discusión al interior de la CEI y otros grupos sobre las respuestas a la guerra financiera con el dólar.

“Las monedas nacionales representan ahora el 85 % de los pagos en el comercio con los países de la CEI. Estamos desarrollando este proceso con China y, en menor medida, con la India, pero las cifras generales están creciendo.

“En segundo lugar, a pesar de las sanciones, no solo podemos confiar en las monedas nacionales, sino también crear plataformas de pago libres de influencia externa. Uno de ellos es el Sistema de Mensajería Financiera del Banco Central de Rusia, que es oportuna y no depende de SWIFT. Hay varias otras iniciativas, como las que se están considerando dentro del BRICS.

“Brasil ha propuesto crear plataformas de pago alternativas, y este trabajo está en marcha. Estoy seguro de que incluso los países que no son miembros de este grupo podrán acceder a tales mecanismos después de que se creen...

“Es obvio que algunas empresas privadas y bancos están preocupados por las sanciones secundarias, que pueden afectar a sus intereses. Pero también está claro que los beneficios para los países de Asia Central del comercio y los proyectos conjuntos con Rusia, así como la inversión de Rusia en sus territorios, son sin duda mayores y más importantes para sus intereses nacionales que lo que los países occidentales prometen a cambio de cumplir con su exigencia de ‘cercar’ a Rusia con sanciones”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear