Go to home page

Los británicos tratan de utilizar la crisis para poner a Trump bajo su control

13 de abril de 2025 (EIRNS) — Desde antes de que el Presidente Trump asumiera el cargo en enero de 2025, el plan estratégico de los británicos, tal como se afirma en sus publicaciones de la City de Londres, como The Economist y el Financial Times, ha sido tratar de utilizar la crisis financiera, e incluso avivar las llamas si es necesario, para tratar de poner a Trump bajo su control. Su hombre infiltrado en el gabinete de Trump para canalizar la voz del “mercado”, es decir, la City de Londres, es el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien, en su opinión, ha hecho un buen trabajo hasta ahora.

El Financial Times llegó a titular un artículo del 9 de abril “Why Did Donald Trump Buckle?” (¿Por qué cedió Donald Trump?), en referencia a la decisión de Trump de dar marcha atrás y anunciar una pausa de 90 días en la mayoría de los aranceles que había amenazado con imponer, con la notable excepción de China. “Donald Trump jugó a asustar a los mercados durante una semana”, se regodeó el FT. “Pero el miércoles [9 de abril] la guerra comercial en múltiples frentes que lanzó al mundo el 2 de abril con gran fanfarria se había vuelto insostenible económica, financiera y políticamente para el Presidente de EU... La vuelta en U representó un revés aleccionador para un Presidente que dijo que estaba ‘liberando’ a los estadounidenses de lo que él consideraba un sistema de comercio mundial injusto y que, según él, solo él tenía el valor de reordenar. Su decisión de ceder, al menos parcialmente, es una señal de que Trump sigue siendo susceptible a una reacción violenta de los inversionistas, legisladores y donantes, incluso en una de sus promesas políticas más destacadas”.

El FT citó a una persona anónima cercana a la Casa Blanca: “A Trump le parece bien que Wall Street reciba un golpe, pero no quiere que se derrumbe todo el edificio”.

El FT explicó que Bessent ha manejado bastante bien a Trump hasta ahora. “Bessent se encarga de manejar las repercusiones de una conmoción provocada al mundo por el Presidente para el que trabaja”, explican, “en un gobierno que, por lo demás, está llena de intransigentes”. Citan a Michael Oliver Weinberg, profesor de finanzas y economía en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia: “Es la persona perfecta para volver a encarrilar la agenda del Presidente Trump, para que no hundamos la economía o los mercados financieros... Algunas personas del gobierno no tienen tantos conocimientos de economía, mercados, auges y caídas, mientras que Scott sí”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear