Estados Unidos e Irán mantienen conversaciones positivas y “constructivas” en Omán
15 de abril de 2025 (EIRNS) — Tanto Irán como Estados Unidos coincidieron en que las conversaciones indirectas sostenidas el 12 de abril en Mascate, la capital del sultanato de Omán, entre el enviado presidencial estadounidense, Steven Witkoff, y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Dr. Abbas Araghchi, fueron constructivas y positivas. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeli Baghaei, describió las conversaciones como "constructivas y desarrolladas en una atmósfera respetuosa", y ambas partes acordaron el "marco general" de las futuras negociaciones, que tendrán lugar el 19 de abril en Roma, Italia, informó la agencia de noticias de la república islámica de Irán, IRNA.
Una declaración de la Casa Blanca sobre las reuniones en Omán las califica como "muy positivas y constructivas". El Dr. Araghchi le dijo a la televisión estatal iraní que “no se utilizaron palabras hirientes. Las dos partes se comprometieron a llevar adelante estas conversaciones hasta alcanzar un acuerdo favorable para ambas". Witkoff, el enviado especial, le dijo al Dr. Araghchi que tenía instrucciones del Presidente Donald Trump para "resolver las diferencias que hay entre nuestras dos naciones por medio del diálogo y la diplomacia, si es posible". Después de la reunión, el Dr. Araghchi tuvo conversaciones por teléfono con los ministros de Asuntos Exteriores de Kuwait, Egipto y Qatar para darles un informe.
Antes de la reunión del 19 de abril, el Dr. Araghchi viajará a Moscú para tener una reunión planeada previamente para consultarle al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, sobre las pláticas nucleares con Estados Unidos, según informó Al Jazeera. El portal de noticias Axios informó que Irán está considerando proponer en las próximas pláticas que los dos países trabajen en un acuerdo nuclear provisional antes de proseguir las negociaciones sobre un acuerdo global.
El periódico The New York Times cita a un funcionario estadounidense con conocimiento en la materia, que informó que las pláticas fueron amplias y tuvieron como propósito mantener el diálogo. Witkoff no sugirió que Irán abandonara por completo el programa de enriquecimiento [de uranio], dijo el funcionario. Pero el foco de la reunión se centró en que el país no convirtiera en armas el material del que ya dispone. Witkoff estuvo acompañado este fin de semana por Ana Escrogima, embajadora de Estados Unidos en Omán.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


