La candidata opositora denuncia fraude en las elecciones de Ecuador y exige un recuento de votos
15 de abril de 2025 (EIRNS) — En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador el domingo 13, el actual Presidente Daniel Noboa se alzó con la victoria con el 55,88% de los votos frente al 44,12% de su oponente Luisa González, del partido Revolución Ciudadana. Pero la elección estuvo plagada de irregularidades, presentó a González con exactamente el mismo porcentaje de votos que obtuvo en la primera vuelta, lo que estadísticamente es imposible y contrario a todas las encuestas que mostraban que estaba enmejor posisión. Ella se ha negado a reconocer los resultados y está pidiendo un recuento de los votos, con el argumento de que ha sido víctima "del fraude electoral más grotesco en la historia de la república de Ecuador… estamos viviendo en una dictadura".
Entre las irregularidades está el hecho de que el día de las elecciones, Noboa declaró repentinamente un "estado de excepción" en las siete regiones que eran bastiones de González, anulando los derechos constitucionales y civiles, permitiendo a la policía y a los militares entrar en las casas sin orden judicial, hacer registros y confiscaciones por motivos de "seguridad nacional".
El millonario Noboa es un delincuente, heredero de una fortuna bananera, nació y creció en Estados Unidos y está dispuesto a hacer cualquier cosa para ganar. Como mínimo, desplegar a las fuerzas de seguridad de esta manera pretendía intimidar a la gente o disuadirla para que no votaran. Recordemos que su amigo, el infame mercenario, Erik Prince, de Blackwater, se desplegó en las calles en una dizque operación antidrogas con el ejército y la policía ecuatorianos; y una semana antes de las elecciones, hizo un llamado público a los ecuatorianos para que votaran por Noboa.
Amigos del Instituto Schiller en Ecuador advierten que los resultados electorales auguran un período de mayor conflictividad, militarización y mayor pobreza y miseria para la población. Noboa está totalmente alineado con Donald Trump e Israel y está ansioso por traer tropas extranjeras y restablecer la base militar de Estados Unidos que existió en la ciudad costera de Manta hasta el 2008. Incluso es probable que traslade la embajada de Ecuador en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


