Go to home page

Muere más población civil ucraniana en Sumy: ¿objetivo de Rusia o política de Kiev?

15 de abril de 2025 (EIRNS) — La información procedente tanto de Moscú como de Kiev coincide en que Rusia disparó el 13 de abril dos misiles Iskander contra Sumy. Ayer, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que informa que su ataque tuvo como objetivo una reunión de comandantes de Ucrania y que murieron 60 militares. Varias fuentes informan que el objetivo era una ceremonia de entrega de premios militares en el centro de Sumy para la 117.ª Brigada de Defensa Territorial de Ucrania.

Los informes de Kiev omiten cualquier mención de una ceremonia militar y alegan que Rusia atacó a civiles, que hirieron a 119 y mataron a 34, incluidos 2 niños (uno de 17 años y otro de 12). Dicen que un misil impactó en el centro de la ciudad, y luego un segundo misil impactó a unos 200 metros de distancia en una zona residencial, y el segundo causó la mayoría de las lesiones. Dan los nombres de 20 hombres y mujeres que murieron, y solo uno de ellos está identificado como militar: el coronel Yuriy Yula, comandante de la 27.ª brigada de artillería de cohetes. Como única unidad equipada con lanzacohetes HIMARS, Yula sería un objetivo de alto valor.

El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, declaró que alrededor del 12 % de los heridos eran agentes de policía y que “también hay empleados muertos y heridos de otros servicios... No quisiera hablar por otros servicios, pero, por desgracia, tenemos bajas: muertos y heridos”. Puede que esto sea lo más cerca que Kiev esté de hablar de algún militar en el lugar, pero no está claro si sus “otros servicios” incluyen a militares o servicios de emergencia.

El alcalde de Konotop, Artyom Semenikhin, miembro del partido derechista ucraniano Svoboda, culpó al jefe de la administración militar de Sumy, Volodímir Artyukh, de la pérdida de vidas en la provincia de Sumy, que incluye Konotop, alegando que Artyukh había organizado imprudentemente la ceremonia de entrega de premios a las tropas cerca de la línea del frente. Según informó RT, Semenikhin confiaba en que Artyukh, a quien llamó escoria, sería procesado, y dijo: “Se le advirtió que no debía hacer esto”.

La legisladora ucraniana Mariana Bezuglaya, ex miembro del partido político de Zelenski, sugirió que “los rusos tenían información sobre la reunión” en Sumy. Instó al ejército ucraniano a “no reunir a las tropas para las ceremonias de entrega de premios, especialmente en ciudades civiles”. Y el periodista ucraniano y ex legislador Ihor Mosiychuk también pidió el arresto de Artyukh, junto con Mikhail Ananachenko, un legislador del partido de Zelenski que, según él, “reunió a civiles, incluidos niños” para la ceremonia.

RT citó al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, que declaró: “Hay militares de la OTAN allí y están directamente a cargo. Todo el mundo lo sabe. El derecho internacional humanitario prohíbe categóricamente el despliegue de instalaciones militares y armas en el territorio de instalaciones civiles”. A pesar de ello, a lo largo de tres años, “hubo 'un millón' de ejemplos de despliegue [de Kiev] de artillería y sistemas de defensa aérea en manzanas de ciudades cercanas a guarderías”. Luego preguntó: “¿Cuántos vídeos se han publicado en Internet en los que mujeres ucranianas gritan a los militares que se alejen de las tiendas y los parques infantiles? Pero esta práctica continúa”.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó el ataque de Sumy diciendo: “Creo que fue terrible. Y me dijeron que cometieron un error. Pero creo que es algo horrible... Creo que toda la guerra es algo horrible. Creo que el hecho de que esa guerra haya comenzado es un abuso de poder. Este país nunca habría permitido que esa guerra comenzara si yo fuera Presidente. Esa guerra es una vergüenza”. Cuando se le pidió que aclarara a qué se refería con el “error” de Rusia, dijo: “Cometieron un error. Creo que fue... mira, ve a preguntarles”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear