Go to home page

Las “sinergias” económicas entre China y Brasil, en la agenda del viaje de Lula a China en mayo

16 de abril de 2025 (EIRNS) — El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con el Presidente de China, Xi Jinping, el 13 de mayo en Pekín, informó el asesor especial de Política Exterior, Celso Amorim, al diario Folha de São Paulo el 10 de abril. El viaje se había acordado antes de que comenzara el espectáculo de la saga arancelaria del “Día de la Liberación” del Presidente Trump, pero “obviamente” se encontrará un hueco en la agenda para discutir este asunto, señaló secamente Amorim. China es “el mayor socio comercial de Brasil. Brasil es el mayor socio comercial de China en América Latina. Dos jefes de Estado, dos países importantes, miembros del BRICS, también socios en propuestas de paz para uno de los mayores conflictos actuales. Es algo natural”, afirmó.

La concretización de la cooperación en proyectos económicos bilaterales está pendiente desde la visita de Estado del Presidente Xi a Brasil en noviembre de 2024. Los dos Presidentes acordaron entonces que sus equipos ultimaran los detalles de proyectos específicos, que se llevarían a cabo en el marco de su acuerdo para coordinar las “sinergias” entre el plan de infraestructura del Programa de Aceleración del Crecimiento de Brasil y la Iniciativa de la Franja y Ruta (una formulación inventada, aunque nunca declarada públicamente, para que Brasil evite la ira de Estados Unidos si se une a la IFR).

Aún no se ha anunciado nada, pero Amorim dice ahora que “hay proyectos bilaterales realmente importantes” sobre el tapete. Es “muy probable” que se anuncie algo en el marco de esta estrategia de “sinergias”. El proyecto más importante sobre el tapete es el acuerdo, largamente esperado, para construir un ferrocarril transcontinental que conecte Brasil con el nuevo puerto de Chancay, en Perú. Amorim no mencionó ningún detalle, y el ferrocarril “bioceánico” (como se le llama en Sudamérica), que podría transformar el nivel de vida de todo el continente, es considerado un casus belli por personas como el equipo de Trump formado por el secretario de Defensa Hegseth y el secretario de Estado Rubio.

Aunque el Foro China-CELAC, que realiza su décimo aniversario, no se lleve a cabo en Pekín en esa fecha, como se esperaba inicialmente, la visita de Lula a Pekín seguirá adelante, según Amorim.

Lula se dirigirá a Pekín desde Moscú, donde asistirá a las celebraciones del Día de la Victoria, el 9 de mayo. También habrá conversaciones económicas en Rusia, dijo Amorim, pero calificó esta visita como “más bien una distinción”. Hubo una invitación oficial del [Presidente Vladimir] Putin. Brasil es un país del BRICS” y tiene una propuesta conjunta con China para una solución pacífica de la guerra en Ucrania, recordó Amorim.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear