El viaje de Xi Jinping profundiza los lazos de China con sus vecinos del sudeste asiático
16 de abril de 2025 (EIRNS) — El Presidente de China, Xi Jinping, recibió una cálida bienvenida en Malasia a su llegada el martes 15 de abril, tras completar con éxito su visita de Estado a Vietnam los días 14 y 15 de abril. Desde Malasia, se dirigirá a Camboya, antes de regresar a su país al final de la semana. Los funcionarios chinos destacan la importancia de que Xi haya elegido a sus vecinos del sudeste asiático para su primer viaje fuera de China en 2025. La profundización de la cooperación entre estos vecinos se ha convertido en una cuestión aún más urgente, tras la avalancha de aranceles globales del Ppresidente Trump.
Xi se reunió con los cuatro máximos dirigentes de Vietnam durante su visita. La declaración conjunta emitida por los dos jefes de Estado parte de la premisa de que “Vietnam y China son países geográficamente vecinos, culturalmente cercanos y con estrechos vínculos entre sus pueblos, regímenes similares y destinos interrelacionados. Son buenos vecinos, buenos amigos, buenos camaradas y buenos socios”, que han acordado profundizar su asociación estratégica integral, tanto a nivel bilateral como en la región del Mekong y a escala mundial.
La participación de Vietnam en el BRICS figuraba en el orden del día. “Vietnam valora enormemente el importante papel que desempeña el BRICS en la promoción de la solidaridad y la cooperación entre las economías emergentes, y está dispuesto a debatir la posibilidad de convertirse en país socio del BRICS”, señala el comunicado. Vietnam fue invitado a ser país socio del BRICS en la Cumbre del BRICS de 2024 en Kazán, Rusia, pero aún no ha aceptado la invitación. La formulación anterior sigue siendo ambigua, pero Vietnam (que vio cómo se imponía un arancel del 46 % a sus exportaciones a su principal mercado de exportación, Estados Unidos, antes de la pausa de 90 días de Trump la semana pasada) mantiene claramente abierta la opción.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tô Lâm, escribió el día antes de la llegada de Xi Jinping que Vietnam deseaba impulsar la cooperación con China en materia de defensa, seguridad e infraestructura, especialmente en las conexiones ferroviarias, según informó Reuters. Por su parte, Vietnam News informó de que entre los 45 acuerdos de cooperación firmados durante la visita, se encuentran “cuatro documentos esenciales que tienen el propósito de acelerar la preparación y la ejecución de proyectos ferroviarios transnacionales”.
Se discutieron los aranceles estadounidenses. Xi Jinping escribió en su artículo firmado, “Aprovechar los logros del pasado y hacer nuevos avances en la búsqueda de objetivos comunes”, para el periódico vietnamita Nhan Dan el 14 de abril, que “la guerra comercial y la guerra arancelaria no producirán ningún ganador, y el proteccionismo no llevará a ninguna parte”, y propone que China y Vietnam “fortalezcan la cooperación en las cadenas de producción y suministro”.
El Presidente Trump parece no reconocer que otros países no se limitarán a ceder ante las amenazas, sino que tomarán medidas para defenderse. Al referirse a la visita de Xi a Hanoi el 14 de abril, Trump comentó que, aunque no responsabilizaba ni a Vietnam ni a China, ambos países se estaban “reuniendo para intentar averiguar cómo fastidiar a Estados Unidos de América”. A las pocas horas de la salida de Xi de Vietnam, el Departamento de Estado anunció que el alto funcionario de la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, Sean O'Neill, llegaría a Hanoi al día siguiente (16 de abril) “para reunirse con altos funcionarios del gobierno vietnamita con el fin de reiterar los intereses comunes que constituyen la base de nuestra Asociación Estratégica Integral”, y destacar los hitos alcanzados desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas hace 30 años, asi como “discutir las oportunidades para promover la seguridad y la prosperidad de los pueblos estadounidense y vietnamita” y negociar los aranceles.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


