Go to home page

Experto suizo advierte que Occidente ignora la nueva realidad global y carece de visión estratégica

17 de abril de 2025 (EIRNS) — En una entrevista en el programa “Dialogue Works with Nima R. Alkhorshid” del 7 de abril, el experto en asuntos estratégicos coronel (ret.) suizo Jacques Baud, advirtió que Occidente se enfrenta a una crisis, nacida de su negativa a reconocer que ya no es hegemónico en el mundo, ya que nuevas naciones —China e India, por ejemplo— se están desarrollando científica y tecnológicamente. Esta es la realidad que ignora el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando “juega con los aranceles”, explicó Baud.

Baud expuso la situación sin rodeos:

“China está desafiando la producción, la innovación y la tecnología de Occidente. Y no es solo China. Nos centramos en ella porque es la superpotencia evidente, pero justo detrás de China está India, igualmente potente, con enormes capacidades en materia de innovación, conocimiento y desarrollo. Así pues, este poder, que durante siglos se concentró en Occidente, se está desplazando ahora hacia el resto del mundo. Y Occidente no tiene respuesta”, afirmó el coronel Baud.

Advirtió que “Estados Unidos se comporta como si todavía estuviéramos en los años 50 o 60, cuando era la única superpotencia industrial del mundo. En aquel entonces, podía decidir qué producir y establecer las reglas, porque era el único gran mercado. Pero eso ya no es así. Hay todo un mundo fuera de Estados Unidos y Europa, fuerte, capaz y que evoluciona a una velocidad vertiginosa.

“De hecho, está evolucionando aún más rápido debido al comportamiento proteccionista de Occidente, que es visto como un intento de bloquear el desarrollo del resto del mundo. Esto queda especialmente claro en lo que respecta al dólar y la desdolarización. Dado que Estados Unidos ha convertido el dólar en un arma, ¿por qué debería alguien seguir utilizándolo?

“Hace setenta años, el dólar era un activo, tranquilizador, porque estaba vinculado al poder y la estabilidad de Estados Unidos. Pero hoy en día, tener dólares te hace vulnerable. Te ata a las decisiones que se toman en Washington, DC, decisiones que pueden cambiar drásticamente dependiendo de quién ocupe la Casa Blanca. ¿Cómo puede un país construir su economía y preservar su soberanía cuando está a merced de alguien que puede cambiar de opinión cada dos días?

Lo que necesitan las economías es estabilidad. Y para conseguirla, se necesitan socios estables con una toma de decisiones predecible. Esa previsibilidad es esencial para las estrategias de desarrollo, los planes de producción y las inversiones a largo plazo. Eso es precisamente lo que le falta hoy a Occidente: estabilidad... Hoy, Occidente sufre una ausencia total de pensamiento estratégico, y esa falta de estrategia lo afecta todo”.

 

Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com

 

Volver    Volver al inicio

clearclearclear