Delegación china visita Brasil para estudiar el “corredor ferroviario bioceánico”
18 de abril de 2025 (EIRNS) — La agencia de noticias del gobierno brasileño Agência Brasil publicó el 16 de abril un entusiasta informe sobre las conversaciones con la delegación del Ministerio de Transporte y del Grupo Ferroviario Estatal de China que visita Brasil esta semana con la misión de estudiar las rutas y los requisitos para la construcción del primer ferrocarril transcontinental que atravesará Sudamérica.
El proyecto, que conectará la costa atlántica de Brasil con el nuevo y moderno puerto de Chancay, en la costa pacífica de Perú, aún no está “aprobado”, pero ahora se está considerando seriamente. Los intereses geopolíticos imperialistas de Estados Unidos han impedido que Brasil se sume a la Iniciativa de la Franja y Ruta (IFR) de China, y siguen amenazando a Perú con expulsar a China del puerto de Chancay, que China construyó, (o “que se atengan a las consecuencias”) pero las naciones sudamericanas están decididas a desarrollar sus economías y elevar el nivel de vida de sus pueblos. Vale la pena luchar por este gran proyecto de infraestructura, que abrirá todo el interior de Sudamérica al desarrollo.
“China va a elaborar un nuevo estudio para la implementación del Corredor Bioceánico Brasil-Perú, cuyo objetivo es crear una ruta estratégica para el comercio internacional entre los dos océanos, ampliando el comercio entre China y Sudamérica”, explicó Agência Brasil. La delegación ha visitado varias ciudades y puertos de Brasil para estudiar in situ las posibles rutas. La delegación está revisando las líneas ferroviarias existentes, los tramos que faltan construir y las carreteras y vías navegables complementarias.
El gobierno de Lula en Brasil también tiene a sus opositores al proyecto y de personas que siempre piden “ir despacio”, pero los dos funcionarios del gobierno brasileño que cita Agência Brasil están totalmente a favor de seguir adelante. El secretario nacional de Transporte Ferroviario, Leonardo Ribeiro, explicó que la idea es establecer un corredor ferroviario este-oeste que atraviese el centro del país, pasando por los estados brasileños de Bahía, Goiás, Mato Grosso, Rondônia y Acre. “Toda la carga producida en la zona central del país se transportaría por esta infraestructura ferroviaria hasta llegar al puerto de Chancay”, explicó Ribeiro. “Brasil exporta $350.000 millones de dólares al año y más de un tercio de esa cantidad se destina a China. De lo que exportamos a los chinos, el 60 % es mineral de hierro y soya, que deben transportarse por ferrocarril. Es mucho más eficiente, no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el punto de vista medioambiental”
Marcus Cavalcanti, secretario del Programa de Asociaciones Especiales de Inversión de la Casa Civil (un cargo del gabinete presidencial), calificó el corredor ferroviario bioceánico como “un gran sueño para Brasil”. Este ferrocarril que llega hasta el Pacífico reducirá en unos 10 días el tiempo que tardan los barcos que salen de la costa brasileña hacia Asia para entregar los productos brasileños”.
La Agencia Brasil señala que la visita de la delegación china “tiene lugar semanas antes del viaje del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Pekín los días 12 y 13 de mayo... [y] refuerza la asociación estratégica para proyectos de infraestructura con China, uno de los principales socios comerciales del país”.
Para mayor información escriba a preguntas@larouchepub.com


